En 1946 se creó un ícono para los mexicanos. Se discutía el voto a las mujeres y avanzaba la economía. Se temía a los comunistas como al diablo, el país estaba en la efervescencia de lo prometido en la Revolución.
Borola Tacuche Burrón nació de la mente de Gabriel Vargas, quien reflejó una realidad terrible con gracia, demostró que en 61 años la suerte de los pobres poco cambió. Borola habló por ellos. Sólo promesas en las campañas presidenciales.
La Familia Burrón representó desde su primer número a la clase baja típica mexicana. El lenguaje burdo y prosaico, la ignorancia, la desnutrición, la angustia del desempleo, la fortaleza ante el infortunio, la muerte, la fe, la familia como único soporte ante la inexistencia: a la miseria se le ignora, no se le ataca.
Borola, Regino, Regino hijo, Macuca, Fóforo y Wilson, -perro callejero acorde a su familia- y una decena de personajes que sostuvieron una publicación semanal que en 2009 vio su último número, un año antes de la muerte de su creador.
El mexicano de los barrios, los rincones, hoteles viejos, esquinas con indigentes, inseguridad, campo abandonado, sequía.
En cada ejemplar hacía una crítica mordaz sobre la realidad de la que despertaban temprano y llegaban muy noche con pocos centavos en la mano. En homenaje a Gabriel Vargas que falleció el 25 de mayo de 2010, Ciudad de México, Del trabajo de Diego Pérez.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.