Categorías: Inicio

“EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS”. Protagoras.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a Marta, Patrona de la Hostelería; Constantino I, patriarca; Bite, Eufrasia, Hilaria, Faustino, Guillermo, Olav rey, Serafina, virgen; Simplicio, Faustino, Beatriz, Benjamín, Calínico, Lucila, Flora, Eugenio, Sabina, Serapia, Serafina, mártires; Lupo (Lope), obispo y, destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1857.- El “Diario de Avisos” publica el documento del presidente de la república, general Juan Álvarez, llamado “Manifiesto a los pueblos cultos de Europa y de América” donde defiende a la nación ante las fuertes críticas de periodistas nacionales y extranjeros; sobre todo respaldando la causa agraria del Sur ante los hacendados. En ese escrito se observa a Álvarez, como un estadista humanista, al ponderar el diálogo sobre las actitudes bélicas, así como su férrea oposición a los que no respetan la libertad y la vida del hombre.

1860.- En Iguala, Gro., se publica un pronunciamiento (sin nombre) dirigido al Ejercito Mediador, para cesar las hostilidades entre partidos beligerantes (liberales y conservadores), pidiendo sólo fusilar a los ladrones; indulto a los vencidos; no incendio a ninguna población y respeto a las familias. (Fuente: Benito Juárez. Documentos, Discursos y Correspondencia).

1882.- Los gobiernos de México y Estados Unidos instauran acuerdo para combatir a los apaches.

1936.- Se funda en la Ciudad de México, el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria. Desde el 26 de noviembre de 1946 se llama Escuela Normal Superior.

1967.- Los profesores Lucio Cabañas Barrientos, Juan Mata Cebrián, Serafín Núñez e Hilda Flores Reinada publican el volante “El huarachudo. Voz de los pobres de Atoyac”, invitando a la población a sumarse a la naciente organización del Partido de los Pobres.

1993.- El presidente de la república, Carlos Salinas de Gortari, y el gobernador del estado de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, inauguran la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco y el puente Mezcala-Solidaridad.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.