*Ante el temporal de lluvias, la SSG refuerza acciones integrales para prevenir el dengue, zika y chikungunya
Chilpancingo, Guerrero, 2 de agosto de 2022.- Derivado de la temporada de lluvias que se presenta en todo el país, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Guerrero, procurando la salud de las y los guerrerenses, continúa promoviendo acciones en la erradicación de estas enfermedades principalmente en lugares donde ya existen casos activos, como lo son zonas de alta y muy alta marginación.
Debido a que la temporada de lluvias es propicia para el incremento de enfermedades provocadas por el mosquito transmisor del virus del dengue, zika y chinkunguya, la Secretaría de Salud del Estado reporta una disminución de casos de dengue en comparación con 2021, por lo que las principales actividades operativas que el personal de vectores está realizando son enfocadas al control larvario, nebulización espacial, termonebulización y rociado residual, además de estudios entomológicos y la instalación de ovitrampas para monitorear cómo crecen los huevecillos de estos mosquitos y eliminarlos.
Estas acciones se llevan cabo especialmente en las zonas en las que existe una transmisión activa de casos y un índice elevado de mosquitos, por tal motivo la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, realiza un monitoreo constante de las áreas de alto riesgo y así poder focalizar estas acciones.
La dependencia estatal puntualizó que, a la semana epidemiológica número 30, y de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, se han confirmado por laboratorio 155 casos de dengue de enero a la fecha (20 menos que en el 2021 a la misma fecha), siendo las Jurisdicciones Sanitarias con más casos la Montaña, Acapulco y Costa Chica, respectivamente.
Llevando a cabo la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, con el fin de contribuir en la disminución de estas enfermedades, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, realiza un monitoreo constante de las áreas de alto riesgo y así poder focalizar estas acciones.
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.