Mensaje del presidente del Instituto Belisario Domínguez y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el homenaje luctuoso de Rene Juárez Cisneros.
Buenas tardes a todas y a todos.
Estamos en este Recinto, que por casi 4 siglos ha sido testigo de la historia de nuestro país.
Que vio nacer a México como país independiente, que atestiguó el fin de dos imperios y la construcción de la República, y que se cimbró con la Revolución que daría paso a una nación moderna.
Un escenario que por 80 años fue el centro del debate nacional. Aquí se reconocieron derechos y se crearon instituciones.
Aquí nuestra democracia se abrió a la pluralidad y grandes tribunos, como Belisario Domínguez, alzaron la voz para defenderla.
Hoy regresamos a este importante sitio para rendirle homenaje a un gran guerrerense y un gran mexicano: René Juárez Cisneros.
Un hombre que a base de esfuerzo, dedicación y constancia, supo vencer las adversidades que enfrentó desde su nacimiento, y que es referente de perseverancia para muchos de quienes lo conocimos.
Saludo a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, y al presidente de la JUCOPO, a Ricardo Monreal, quien también fue impulsor de este homenaje y de este evento.
Saludo con afecto a Virginia Campos, su esposa y a sus hijos René, Ana Marcela, María René y Ricardo, a quien agradezco su emotivo mensaje.
Y saludo también a mis compañeras y compañeros senadores, a sus compañeras y compañeros legisladores; a exdirigentes de mi partido, a amigos cercanos en la función pública del estado de Guerrero, dirigentes del partido en el estado.
A compañeras y compañeros como Dulce María, como Daniel y como todas y todos los que nos hemos dado cita el día de hoy.
Nuestra República no es un proyecto acabado o inquebrantable, por el contrario, es misión permanente que exige el compromiso y la responsabilidad de las mujeres y hombres que la integran. Así lo creía René Juárez, quien desde muy joven asumió su responsabilidad con sus paisanos, su estado y con la construcción de nuestra democracia.
René se inspiró en gigantes de nuestra historia, en Morelos, en Guerrero, en Bravo o el libertador Yanga, a quién ya se hizo referencia, y entendió que el propósito de cada generación es llevar a su comunidad, a su país y a su gente, a un futuro mejor del que hubieran creído posible sus antepasados.
Imaginó, como muchos de nosotros, un México más democrático, en el que el respeto a la pluralidad y las oposiciones no fuera concesión, sino norma.
Un México próspero, en el que el combate a la desigualdad no fuera un discurso o un eslogan político, y las comunidades más desfavorecidas fueran partícipes del desarrollo del país.
No a partir del asistencialismo, sino de una política social incluyente que atienda las causas estructurales.
Imaginó también un México en el que sea el esfuerzo, y no el género, el color de piel, la lengua que se habla o el lugar donde se nace, lo que defina el porvenir de una persona.
“Que origen no sea destino”, comentamos más de una vez. Para él no había sido, y lo mismo quería para su gente.
No era lucha política, era causa de vida. Decía: “tenemos todas y todos deuda con México”.
René ya lo alertaba desde la Cámara de Diputados, escenario de sus últimas batallas políticas y debates parlamentarios.
Enfrentamos retos añejos que no han podido superarse, desde la pobreza y la desigualdad, hasta la inseguridad y las deficiencias en el sistema de salud.
Y a ello se suma la crispación y la polarización del debate público. En todo el espectro político parece prevalecer el escarnio sobre los argumentos y los ataques sobre las ideas.
Ante esto, el legado democrático de René mantiene su vigencia.
Frente a la estridencia y la diatriba, nos llama el actuar con serenidad y temple.
Frente a la arenga que divide, en lugar de sumar, a buscar el diálogo y la concordia.
Y frente a quienes apuestan por la confrontación y el sectarismo, optar por la reconciliación y por la unidad.
No la unidad que se pretende desde la imposición, sino la que se forja en pluralidad.
México no es, ni puede ser de solo unos cuantos. La historia nos enseña que cuando se ha pretendido así, no ha funcionado.
Nuestro país es democrático y diverso, y debe contar con instituciones sólidas que garanticen el equilibrio de poderes.
Las soluciones a los retos que enfrentamos no van a surgir de un solo hombre, sino de la suma de voluntades y de los acuerdos.
Como decía René: “Cuando se trata de construir un mejor país, no hay contribución desdeñable”.
Hoy, quienes tenemos una responsabilidad pública debemos entender que el objetivo de la política es armonizar las distintas visiones e intereses que existen en una sociedad.
Que el bien común siempre debe estar por encima de la lucha partidista.
Y que no hay diferencias, por abismales que parezcan, que justifiquen encono y confrontación.
Estamos llamados, como lo hizo René, a dar la espalda a la demagogia y a la intransigencia.
A rechazar las ocurrencias y la improvisación, y privilegiar la evidencia y el conocimiento, y a orientar nuestro quehacer cotidiano a mejorar la vida de la gente, consolidar nuestra democracia y garantizar el Estado de Derecho.
Además de un estadista, ético, congruente y comprometido, René también fue un hombre de partido. Militó y dirigió al PRI con pasión y con altura de miras, y que hoy, por cierto, debe de hacerse presente.
Estaba convencido de que la legitimidad y la fuerza política no las da un cargo, sino la dignidad con la que se ejerce.
Rechazó las visiones patrimonialistas de quienes confunden sus intereses personales con los de la militancia.
Sabía que un partido, como un país, se construye de abajo para arriba, y que la exclusión es producto de la arrogancia, no de la sabiduría.
Nuestro compañero René Juárez Cisneros sabía que no era lo mismo liderar que mandar, y él, siempre lideró.
Honesto en su análisis, y leal a su convicción de no luchar por cargos, sino por principios e ideales, no dudó en hacerse a un lado, cuando las circunstancias así lo aconsejaron.
Él nunca se aferró al puesto. Él siempre cuidó el superior momento de nuestro partido.
Quería, y dicho en sus propias palabras: “un PRI alejado de la soberbia y de la simulación, que abandere las causas, los sueños, y las aspiraciones de la gente”, y siempre, siempre trabajó para lograrlo. No en el discurso, sino en el quehacer cotidiano.
Hoy, lo necesitamos cerca, a través de su obra y su pensamiento, como presidente municipal, legislador, gobernador, subsecretario, y sobre todo como guerrerense, padre de familia y amigo.
Por ello, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República a todas y a todos los que lo integramos, a las y a los senadores, nos llena de orgullo convocar a este merecido homenaje.
Y editar y presentar el libro de Daniel Pano, quien por 35 años estuvo a su lado y cuyo trabajo intelectual nos permite difundir su ideario político, a la luz de los grandes retos nacionales.
René fue hombre de una sola pieza, que hizo de su sensibilidad y sencillez las anclas que lo mantuvieron siempre arraigado y orgulloso de sus orígenes.
Sobre todo, fue un amigo transparente, que sabía estar cuando se le necesitaba.
Un gran líder y funcionario, cuya pasión política solo era superada por su pasión por la vida.
Contagiaba entusiasmo y buen ánimo con su empatía y sus palabras de aliento.
Sin duda, a un año de su partida, René sigue presente.
René ronda entre nosotros. Ronda en este homenaje al que tanta gente se ha dado cita.
Ronda en sus hijos y nietos, y en el recuerdo de su familia y amigos.
Y ronda también a través de su obra, sus discursos y su pensamiento político, que nos impulsa y seguirá impulsando en el camino hacia un México más democrático, hacia un México más justo.
Muchas gracias por su atención.
– – – –
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…
Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Esta web usa cookies.