Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Santo Domingo de Guzmán, fundador; Ciriaco, diácono; Largo, Esmaragdo, Marino, Juliana, Eleuterio, Leónidas, Hormisdas, mártires; Emiliano, Mirón, obispos; Ternacio, Gervasio, Gedeón, confesores; Severo, presbítero y, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1813.- Desde su cuartel general en Acapulco, el cura José María Morelos, ordena la circular para la urgente instalación del Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, explicando los puntos principales de éste.
1879.- Nace en Anenecuilco, Mor., el apóstol del agrarismo nacional, general Emiliano Zapata Salazar, llamado “El caudillo del Sur”; uno de los líderes emblemáticos de la revolución mexicana, que comandara el Ejército Libertador del Sur, con la bandera revolucionaria de “Tierra y libertad” y el apotegma: “La Tierra es de quien la trabaja”.
1882.- Nace en Ometepec, Gro., el gestor social de Cuajinicuilapa, Gro., Silvino Añorve Dávila, quien construyera el pozo artesiano y lavaderos para uso de las mujeres, y participara en los trabajos de introducción del agua potable; realizando la primera toma comunitaria de El Chorro y El Clavo, municipio de Cuajinicuilapa.
1896.- En Olinalá, Gro., nace el médico, militar Leónides Andréu Almazán, ex gobernador del estado de Puebla y embajador de México en Alemania e Inglaterra.
1959.- El presidente de la Asociación Nacional de Tixtlecos y Amigos (ANTA), doctor Ernesto Moreno Bello, desplaza de la Ciudad de México a Tixtla, Gro., la estatua del maestro Ignacio Manuel Altamirano.
1974.- Se expide la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero número 108, misma que deroga la Ley Orgánica del Municipio Libre número 111, de 1956.
1991.- La Fraternidad “María de los Ángeles Vargas Carrillo”, conformada por profesionistas egresados del Instituto politécnico Nacional, y dirigidos por el ingeniero Oscar Valle Molina, inician su labor altruista de otorgar becas económicas a los alumnos de mayor aprovechamiento del municipio de Tixtla, Gro. Valle Molina, fue docente de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional; ocupando diversos cargos en el Instituto Mexicano del Petróleo; miembro de comités internacionales, ponente en congresos nacionales e internacionales y presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica. Este evento se realiza dentro de las festividades en honor al general Vicente Guerrero.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.