De acuerdo con el informe de Morbilidad Materna Extremadamente Grave que realiza la Secretaría de Salud Federal, el estado de Guerrero es el segundo con peor atención de prenatal, únicamente superado por el estado de Yucatán, y seguido por los estados de México, Nayarit y QuintanaRoo.
El documento establece que en Guerrero, 8.7 mujeres de cada 100 que dan a luz, tuvieron complicaciones graves al momento del alumbramiento o previo a este, y aunque la mayoría de estos casos se resolvieron de manera satisfactoria, el que se presenten las incidencias graves indica que hay deficiencia en la atención.
El documento hecho público por la Secretaría de Salud establece que en el país, muere el 3.9 por ciento de los bebés que nacen de madres que presentan situaciones de “Morbilidad Materna Extremadamente Grave”, y esta morbilidad se presente en un 83.5 por ciento debido a alguna enfermedad especifica, el 28.5 por ciento se asocia a fallas orgánicas y el 76.3 se le establece también como factor al manejo especifico.
La Enfermedad Hipertensiva en el embarazo ocupa el primer lugar de causa de Morbilidad Materna Extremadamente Grave en el país, con un total del 62.2 por ciento de las mujeres que presentaron problemas en su embarazo, el segundo factor es la hemorragia Obstétrica que ha causado mil 989 casos y ocupa un 17.4 por ciento del total.
Cabe señalar que la Morbilidad Materna Extremadamente Grave se define como una complicación extremadamente grave durante el embarazo, parto o puerperio y que requiere una intervención médica urgente, encaminada a prevenir la muerte materna.
“De los 11,408 casos registrados las entidades federativas con mayor Morbilidad Materna Extremadamente Grave son: Yucatán con 14.5, Guerrero con 8.7 y Nayarit con 7.0 por cada 100 nacidos vivos”.
En Guerrero se tiene registrados mil 152 casos, y el 51.3 por ciento de los casos se atendieron mediante la práctica de cesáreas, un 11 por ciento con cirugías adicionales, al 5.5 por ciento se le aplicó trasfusión de sangre y más de 57 por ciento requirió más de cuatro consultas previas al momento del parto.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.