Categorías: Columnas

Tercera – Vía De la Cajita de Olinala a Torex Gold – Ernesto Rivera Rodríguez

De centenaria elaboración las Cajitas de Olinala, como platones y floreros, son el resultado de una herencia prehispánica que ha llegado hasta nuestros días orgullosa de la imaginería artesanal para alcanzar hoy la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen “Lacas de Olinala”. Un orgullo guerrerense, como la declaratoria de arranque de una millonaria inversión del Proyecto minero Media Luna, de la empresa canadiense Torex Gold que se desarrolla en los municipios de Cocula y Eduardo Neri.

El reconocido Certificado de Origen es expedido por las Cámaras de Comercio, que en este caso fue recibido con orgullo por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda de manos de la Secretaria de Ecinomia del gobierno federal, Tatiana Clouthier Carrillo, certificado que acredita a la entidad productora y exportadora, en este caso Guerrero, para acreditar que la mercancía consignada las Cajitas de Olinala, son originarias de la nación o estado -Guerrero- mencionado en el mismo.

El motivo de esta certificación no es para menos, es el reconocimiento, no sólo comercial sino profundamente cultural, único de identificación, como lo es el Tequila para Jalisco, o el Zarape para Saltillo, y lo podrá ser también el Mezcal para Guerrero. Una forma de entender y llevar la identidad regional, y explotarla en toda su capacidad de producción, como lo es la riqueza que bajo tierra la geología guerrerense consolida al sector minero como el segundo eje de la economía de Guerrero: sus minerales oro y plata principalmente.

El anuncio de la inversión del proyecto por 848 millones de dólares -alrededor de 17 mil millones de pesos- monto equivalente al 25% del presupuesto de egresos 2022- es significativamente por mucho la mayor inversión extranjera que empresa alguna lleve a cabo en Guerrero, lo que representa para la entidad cerca del 98% de las exportaciones brutas de la minería en la entidad, a la que se le a exigido y apostado a ser una industria integral e inclusiva, que hasta hoyb está en duda, dado que no es únicamente la generación de empleos e inversión para los guerrerenses, sino incorporarlos a la cadena de valor minera, que hasta hoy deja mucho que desear en elevar el potencial del bienestar social.

En tanto entre la ambivalencia de ser secretario de Gobernación Federal o corcholata del presidente de la República, el secretario Adán Augusto López Rodríguez, estuvo al frente de los trabajos de la XXI Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de Secretsrios de Seguridad Pública, donde se mantuvo firme el compromiso de no descansar para mantener en alto La Paz social. Esto tres días antes de los embates de la delincuencia organizada a Ciudad Juárez, Tijuana y las ciudades de Zapopan Jalisco y Celaya, Guanajuato. Tal parece que los acuerdos signados en Acapulco les salió el tiro por la culata.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.