Categorías: Inicio

“Fortalecerán proyectos de Parteria Tradicional de Guerrero

*Realiza la Secretaría de Salud Primera reunión de vinculación con el Fondo de Población de las Nacionales Unidas (UNFPA) 2022

*La partería en el estado de Guerrero es parte de la cultura, de su esencia y de conocer a las parteras y los parteros como parte del sistema de salud: Ibarez Castro

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto de 2022.- Con el objetivo de fortalecer la atención oportuna de la salud materna y perinatal a través de la estrategia del componente comunitario y de partería, se llevó a cabo la primera reunión de vinculación entre la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) 2022, encabezada por la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y la representante de la UNFPA en Proyectos de Partería en México, Elsa Santos.

Ibarez Castro, se congratuló en estrechar la coordinación para abordar la relevancia de la salud materna y perinatal en el enfoque de la partería tradicional y profesional. Dijo que en Guerrero hay convencimiento en que no hay mejor acierto que respetar y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la población, a través de la generación de políticas públicas que den complimiento a estos derechos.

Señaló que es importante acelerar la incorporación de nuevos modelos que cierren las brechas de acceso a la salud, por ello existe la disposición de vincular, contribuir y generar acciones para el bienestar de la población, para fortalecer el sistema de salud que incida en la disminución de la mortalidad materna y perinatal, detectando y realizando capacitaciones y vigilancia a las y los parteros en el estado de Guerrero.

“La partería en el estado de Guerrero es parte de la cultura, de su esencia y de conocer a las parteras y parteros como parte del sistema de salud como se ha hecho a través de los años, ya que son una fortaleza cuando tienen dirección, seguimiento y acompañamiento, en donde existen áreas de oportunidad en los que se debe intervenir con prontitud siendo los que atienden a la mayor parte de la población indígena de la entidad, con quienes las mujeres se sienten cómodas y seguras” finalizó.

En la reunión participaron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández; la jefa del departamento de Salud Reproductiva, Alondra García Carbajal; la responsable estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal, Jazmín Montaño Terronez y la responsable de la Estrategia de Partería, Verenice Porras Rodríguez.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.