MEX.2114,CHILPANCINGO (MÉXICO), 22/08/2022.- Un grupo de periodistas acude al lugar donde fue asesinado el periodista Fredy Román Román, hoy, en el municipio de Chilpancingo, estado de Guerrero (México). El periodista mexicano y actual columnista Fredid Román fue ejecutado la tarde de este lunes en Chilpancingo, la capital del sureño estado de Guerrero, con el que suman 15 comunicadores asesinados en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. EFE/ Jose Luis de la Cruz
SemMéxico. Ciudad de México. 23 de agosto del 2022.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena y llama a esclarecer los asesinatos de los periodistas Fredid Román y Juan Arjón López, y reitera su llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos para realizar una investigación pronta y efectiva de estos crímenes.
En un comunicado la ONU-DH señala que recibió información que indica que el Señor Román fue atacado alrededor de las 16:30 horas, cuando se encontraba dentro de su vehículo en inmediaciones de su domicilio. Originario del municipio de Teloloapan, Fredid Román era un reconocido periodista que trabajó en varios medios del estado de Guerrero, entre ellos el periódico Primero de Guerrero, el diario Pueblo, la revista Quehacer Político y el diario Expresión Popular, y fue fundador del diario La Realidad. También se habría desempeñado como responsable de comunicación de figuras políticas de la entidad federativa.
Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH insta a las autoridades correspondientes a asegurar la protección de familiares y compañeros de profesión que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato del Señor Román. Asimismo, la Oficina urge a que se incluya la labor periodística de la víctima como una línea de investigación a priorizar, sin perjuicio de avanzar en otras estrategias pertinentes de forma paralela.
Y de acuerdo al asesinato de Juan Arjón la ONU-DH señala que la información recibida ante esta Oficina, es que el cuerpo del señor Arjón López fue hallado el martes, 16 de agosto de 2022, en la Colonia Federal del municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, cerca de la frontera con Baja California, después de varios días sin poder localizar al periodista. Según la información recabada por la ONU-DH, el señor Arjón ejercía el periodismo a través de la página de Facebook “A qué le temes” y anteriormente en “Juanito Arjón informa” donde divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos. Adicionalmente, trabajaba en un restaurante de su localidad.
A lo anterior, la ONU-DH insta a que no se descarte la labor periodística del Señor Arjón López como una de las líneas de la investigación, recordando que los antecedentes personales de la víctima no anulan los riesgos específicos que enfrentan las y los periodistas.
Por lo que Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH, comentó “El número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”. Una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones es la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia. Lograr la sanción, respetando las garantías del debido proceso, contra quienes son responsables de estos asesinatos es fundamental para las y los periodistas víctimas y sus seres queridos, así como para el conjunto de periodistas y trabajadores de medios, quienes a través de su labor fortalecen la democracia y el estado de derecho, asegurando que todas las personas tengamos acceso a la información”, agregó Peña Palacios.
SEM/MG
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.