Categorías: Inicio

Directores de protección civil de varios municipios solicitan apoyo al Congreso para resolver carencias

Acapulco, Guerrero, 25 de agosto de 2022.- Responsables de Protección Civil de los municipios de Acapulco, Ayutla, Tecoanapa, Coyuca de Benítez, Florencio Villarreal y San Marcos expusieron las limitaciones de equipo, personal y de presupuesto con que desempeñan su labor, a la vez que solicitaron la intervención de la Comisión de Protección Civil y funcionarios estatales para mitigar estas carencias.

La diputada Patricia Doroteo convocó a los presidentes municipales a aprovechar el convenio de colaboración que ofrecieron funcionarios de la UAGRO, para capacitación y profesionalización del trabajo en esa materia.

Dijo que se daría seguimiento a las peticiones de presupuesto para equipar a las unidades de Protección Civil de los municipios que hicieron los titulares de área.

A la vez que informó, ya se trabaja en la armonización de la Ley 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero; en ese sentido, dijo que en próximas fechas se realizarán foros con ese propósito, iniciativa a cargo de la diputada Elzy Camacho Pineda

Teniendo como sede la Sala de Cabildos del Ayuntamiento de Acapulco, la reunión de trabajo correspondiente a la Región Acapulco fue conducida por la presidenta de la Comisión de Protección Civil, diputada Patricia Doroteo Calderón, quien estuvo acompañada por la diputada Hilda Jennyfer Ponce Mendoza y el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón.

La diputada Patricia Doroteo señaló al inicio de la reunión, que el papel de los gobiernos municipales en materia de Gestión Integral de Riesgos de Desastres es clave por su estrecha vinculación con la gestión de los usos del suelo, la planificación urbana, los reglamentos de construcción, la infraestructura y los servicios básicos, los diversos programas de protección civil y de contingencia, así como la preparación del personal municipal y de la población ante escenarios de desastres.

En tanto que el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, secretario de la comisión, advirtió que Guerrero es vulnerable en materia de protección civil debido a las condiciones físicas y climáticas del territorio, aunado al embate de los huracanes y sismos que han dejado huella a su paso.

Éste añadió que el crecimiento desordenado de las ciudades, ocasiona problemas a sus habitantes, “la falta de planeación urbana, incentiva la propagación de asentamientos irregulares, y la personas ubican sus viviendas en zonas de riesgo como barrancas y márgenes de ríos, incluso áreas naturales protegidas”.

El legislador llamó a resolver estas fallas de planeación, para ubicar las viviendas en zonas de expansión urbana de bajo riesgo para la población.

Por su parte, Efrén Valdés Ramírez, coordinador de Protección Civil en Acapulco narró el impacto que han tenido en la población el paso de diversos meteoros, como Boris, Paulina, Ingrid y Manuel.

El funcionario consideró que el impacto que ocasionaron Ingrid y Manuel se pudo haber evitado con mayor coordinación entre autoridades municipales y federales.

Dijo que el municipio de Acapulco necesita adquirir camionetas 4×4, así como la mejora de las instalaciones de Protección Civil, y se comprometió a hacer llegar las necesidades a la Comisión de Protección Civil de la 63 Legislatura.

Uno por uno, los directores de protección civil describieron las condiciones precarias en que desempeñan su trabajo, y solicitaron que las y los diputados del Congreso de Guerrero destinen presupuestos para corregir estas deficiencias.

Estuvieron presentes en la reunión, Jose Antonio Morales en representación del Dr. Roberto Arroyo Matus, secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado; Laura Caballero, regidora de Acapulco y vocal de la Comisión de Protección Civil del Ayuntamiento de Acapulco; la licenciada Rocío Bustos Ayala, Subsecretaria General de Registro y Asuntos Jurídicos en representación de la secretaria general del Ayuntamiento y representante de la presidenta municipal de Acapulco; la maestra Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior, Zona Centro, Campus Zumpango de la UAGro; y el maestro Apolonia Bahena Salgado, Coordinador General de Protección Civil de la UAGro; así como Francisco Tellez en representación de la diputada Maria Flores Maldonado y Alan Rodríguez en representación de la diputada Nora Yanek Velázquez.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.