Categorías: Inicio

La SAIA imparte en Atliaca, “Taller Lingüístico de Lengua Náhuatl” dirigido a niñas, niños y adultos

  • Se cumple lo establecido por la Unesco de preservar las lenguas originarias
  • Forman parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de 2022 a 2032

Atliaca, municipio de Tixtla, Gro., 28 de agosto de 2022.- Con el propósito de fortalecer la lengua náhuatl hablada y escrita, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), a través de la Dirección de Promoción Cultural y Apoyo Social, lleva a cabo en esta localidad, el “Taller Lingüístico de Lengua Náhuatl”, en el que participan niñas, niños y adultos de este lugar.

Al informar lo anterior, la directora de Promoción Cultural y Apoyo Social de la SAIA, Yolanda Matías García, indicó que, con estas acciones, que son parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de 2022 a 2032, se busca rescatar la lengua y ponerla en primer lugar entre los habitantes de esta comunidad, a fin de que las nuevas generaciones hablen, escriban y utilicen el náhuatl de manera cotidiana y así no se pierda.

Matías García destacó que este taller, que tiene una duración de 22 sesiones, se enmarca en lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que señala la alta responsabilidad y compromiso de los gobiernos para fortalecer las lenguas originarias, mismo que ha asumido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como una política pública de su administración.

Agregó que, a la fecha, las y los participantes en este taller, han aprendido lo elemental de esta lengua materna y algunos de ellos, ya interpretan poemas y canciones en náhuatl, además de leer textos y los números, lo que muestra el interés por aprender esta lengua y así, ser partícipes en la preservación de su herencia cultural.

Por último, la funcionaria estatal indicó que al término de este curso-taller, se programará en otros municipios del estado donde la lengua materna sea el náhuatl, a fin de dar puntual seguimiento y cumplir con el postulado de la Unesco de preservar y fortalecer las lenguas originarias, que es una prioridad para la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.