A la opinión pública.
Al Gobierno de México.
Al Gobierno de Guerrero.
A las organizaciones y organismos de defensa de derechos humanos y periodistas.
Somos periodistas desplazados de la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero. Una vez más, nos vemos obligados a alzar la voz para exigir, primero: una investigación sería, pronta y real, que lleve al castigo de los responsables, materiales e intelectuales, del asesinato de nuestro colega Fredid Román Román. No permitiremos que este, sea otro crimen que quede en la impunidad y el olvido. ¡Ya basta!
Pedimos que se le brinden a sus familiares, las medidas de seguridad necesarias para proteger su vida. Pero también exigimos garantías de seguridad para todos los reporteros, comunicadores y periodistas de cada rincón de nuestro estado.
No queremos más actos de omisión y complicidad por parte de los gobiernos municipales, estatales y federales. No queremos que haya más periodistas desplazados de sus comunidades o de sus ciudades, y que tengan que huir a causa de la violencia y la inseguridad de donde provenga, como si nosotros fuéramos los delincuentes.
Ante las últimas declaraciones del Vicefiscal de Investigación Ramón Celaya, que indican que hay un interés de la Fiscalía General del Estado para atender cada agresión contra periodistas, queremos aclarar que es una vil mentira. Muestra de ello somos nosotros, los desplazados de Iguala, a quienes la Fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el Vicefiscal Ramón Celaya se han negado a recibir en distintas ocasiones, a pesar de ser este un compromiso de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En distintos momentos hemos buscado el acercamiento que la gobernadora nos ofreció con la Fiscal, pero sólo se nos ha engañado. Por ello aclaramos que es mentira que la Fiscalía Especializada en Protección de Periodistas este interesada en resolver las agresiones que hemos sufrido no sólo nosotros, sino compañeros de todo el estado.
Para nosotros es fundamental que la Fiscalía investigue o coadyuve en las investigaciones sobre agresiones, amenazas y persecución de la que hemos sido objeto y que han provocado nuestro desplazamiento, pero esto se nos ha negado hasta el momento. De lo contrario, ni siquiera podemos pensar en que habrá resultados y justicia.
Hacemos un llamado a las organizaciones y organismos nacionales de defensa de derechos humanos y en defensa de periodistas, para que vigilen el actuar de la Fiscalía de Guerrero, porque no queremos más engaños, y no queremos más periodistas desplazados ni asesinados.
No vamos a callar. No vamos a sucumbir. Estamos de pie y vamos a llegar a donde sea necesario para que la vida y la labor de los periodistas se empiece a respetar.
Atentamente
Periodistas Desplazados de Iguala
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.