Categorías: Columnas

Guardia Nacional bajo control de SEDENA – OANA SALAZAR – LATITUD MEGALÓPOLIS

Entre las modificaciones se propone reformar los artículos 29fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 12, fracción I, así como adicionar el artículo 13 bis, fracción I

La Cámara de Diputados recibió formalmente la iniciativa de reforma a la Guardia Nacional, cuyo objetivo es dejar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejerza el control operativo y administrativo de dicha fuerza.

Dicho proyecto permite al Presidente de la República nombrar al nuevo titular de la Guardia Nacional y consiente que utilice, al igual que la Sedena, armas de alto poder, denominadas como de uso exclusivo del Ejército.

“La presente iniciativa tiene por objeto fortalecer la consolidación institucional de la Guardia Nacional como un cuerpo policial permanente, profesional y disciplinado, adscrito a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el control operativo y administrativo de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena)”, señala el proyecto publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Asimismo, se trata de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

En los argumentos de la iniciativa, se dice que el propósito es garantizar el cumplimiento efectivo de los fines constitucionales de dicha institución de policía.

Entre las modificaciones se propone reformar los artículos 29, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 12, fracción I, así como adicionar el artículo 13 bis, fracción I, de la Ley de la Guardia Nacional, a fin de que la Sedena tenga a su cargo el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

“Sobre este punto, es importante reiterar que la Guardia Nacional continuará su consolidación como institución civil adscrita a la SSPC cuya función primaria es contribuir a la seguridad pública y desarrollará sus actividades con capacitación y adiestramiento, de naturaleza no bélica”, afirma.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

13 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.