Categorías: Inicio

La sabiduría es dar a DIOS la primicia

DOMINGO XXIII C

COMENTARIOS DE LOS SACERDOTES

LA SABIDURÍA ES DAR A DIOS LA PRIMACÍA

Comprender los pensamientos de Dios, eso es sabiduría.
“Si no me prefiere a mí en lugar de su padre y su madre, no puede ser mi discípulo”. Los santos se han caracterizado por tener la valentía de dejar todo –excepto a Dios-, para ponerse a disposición de todos. No se trata de odiar a nuestros padres, ni a las cosas del mundo, pero sí de dar el primer lugar a Dios, esto es de sabios.

La exigencia es poner a Dios sobre todas las cosas, no como una dicotomía para elegir entre Dios y la familia o el trabajo.

También es de sabios distinguir bien entre el fin y los medios, sin contraponerlos, sin caer en el materialismo, hedonismo; saber usar el dinero como un instrumento para una vida digna y para la evangelización; evitar extravíos como el de “comerse solo las hojas en lugar del mero rábano”.

Estamos en el contexto de la “escuela del evangelio”; no podemos vivir sin el domingo. La enseñanza, el aprendizaje que los niños en la escuela están teniendo, en el tiempo libre – de ahí viene “scola”-, es semejante a nosotros que en el tiempo libre vamos a la iglesia a prender de Cristo.

Discípulo viene de disciplina. Todo alumno debe tener disciplina, es decir, deseo de aprender.

No perdernos en qué es lo primero.

El punto principal es regresar a Dios, por eso ha habido concilios, sínodos… EL costado de Cristo fue abierto para regresar a Dios, aunque ya nos gustó el mundo y ya no queremos regresar a Dios después del pecado original.

Nuestra función de predicadores es para darle la prioridad a Cristo.
La primacía de Dios. El hombre quiere vivir sin Dios, sin embargo, quien prefiere a Dios tiene que preferirlo a las demás posesiones y esa es la sabiduría de Dios.

Comemos y no nos llenamos cuando no nos alimentamos de Dios.

A veces intentamos resolver problemas superficiales, pero hay problemas que son de fondo, por donde hay que empezar.

Si el hombre sabe de dónde procede la suprema sabiduría de Dios, tiene que voltear a él con toda humildad. La forma sabia de vivir es esperar la recompensa final de Dios.

Mientras no demos con Dios, nuestro corazón andará inquieto hasta que descanse en Dios –San Agustín-. El drama de la humanidad es que nos alejamos mucho de Dios.

TENER PROYECTO DE VIDA
“¿Quién se pone a construir una torre sin calcular los gastos para poderla terminar…?”; “¿Qué hombre que guía un ejército de diez mil se pone a batallar contra uno de 20 mil…?”

Hay que tener proyecto de vida para tener claridad hacia dónde vamos, porque el ser humano fue creado con una finalidad concreta: desarrollarse como humano hasta llegar a la perfección, a la santidad, salvar nuestra alma y ayudar como pastores a salvar a muchas almas; y para ello hay que aprovechar los recursos que tenemos: la Sagrada Escritura, la gracia que nos aportan los sacramentos.

El absoluto de Dios requiere cierta violencia a uno mismo. Comprar la perla más preciosa, para lo cual hay que renunciar a lo demás, la buena administración de los recursos naturales…
San Francisco iba cantando por los montes: “Mi Dios y mi todo”; o como dice Santa Teresa: “Quien a Dios tiene, nada le falta”. Hay que hacer la opción fundamental por Dios; de lo contrario, todo lo demás será circo, viento, vanalidad…

DIRECTORIO HOMILÉTICO
CEC 273, 300, 314: la trascendencia de Dios.
CEC 36-43: el conocimiento de Dios según la Iglesia.
CEC 2544: preferir a Cristo antes que a todo y a todos.
CEC 914-919, 93-932: seguir a Cristo en la vida consagrada.

AVISOS
La Lectio Divina en La Villita de Chilpancingo los sábados de septiembre. Que participe al menos un laico de cada parroquia.
Bendición del ciclo escolar, mochilas y demás útiles escolares, con mucha agua bendita, apoyados en el bendicional, adaptando la oración de bendición de una escuela o universidad, para acercar a los estudiantes y sus familias a la iglesia, hacerlo al menos en dos domingos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.