Categorías: Inicio

Opera en la SAIA, el Subcomité Especial Pueblos Indígenas y Afromexicanos que brinda seguimiento a sus demandas

  • Coordina las acciones que las dependencias realizan con estos grupos de población
  • Participan representantes de 26 dependencias del gobierno del estado

Chilpancingo, Gro., 04 de septiembre de 2022.- Con el fin de dar puntual seguimiento a las acciones que llevan a cabo las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, relacionadas con las demandas de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), instaló el Subcomité Especial que sesiona de manera mensual con los representantes de las dependencias que lo integran.

Al informar lo anterior, la directora de Planeación de la SAIA, Danaé Marín Acevedo, señaló que otra de las actividades del Subcomité Especial Pueblos Indígenas y Afromexicanos, es recabar la información de las dependencias participantes, que habrá de integrarse en el primer informe de gobierno de la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda.

Al respecto, señaló que el subcomité lo encabeza la titular de la SAIA, Reyna Mejía Morales como presidenta; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como secretario técnico y representantes de 26 dependencias del gobierno estatal, siendo coordinado por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), quien marca las directrices del trabajo de recabar la información para el informe.

Al respecto, Marín Acevedo indicó que ya se tiene un avance considerable en este renglón, gracias a la participación de los representantes de las dependencias, quienes entregan de manera oportuna la información requerida, que plasman las acciones que las distintas secretarías realizan en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero.

De manera especial, la funcionaria estatal señaló que entre las acciones que más destacan, está lo relacionado a los caminos artesanales, que se ejecutan actualmente en 23 municipios del estado, 19 de ellos en la región de la Montaña y 4 de la Costa Chica, además de los programas sociales que ejecuta en Guerrero la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, en favor de los sectores más vulnerables de la población.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.