Categorías: Columnas

Tercera Vía – Evelyn, la iniciativa spotlight y la Agenda 20-30 – Ernesto Rivera Rodríguez

En una sociedad acostumbrada a esconder sus pecados, por una ancestral tradición que podríamos denominar “traición” de la propia realidad por dura que esta sea y sigue persistiendo por una negativa doble moralidad y dignidad sesgada, la “Iniciativa Spotlight” viene a dar luz a una negación oculta, y que sienta las bases para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

En palabras de la gobernadora, Evelyn Cesia Salgado Pineda, “con nuestros esfuerzos podemos sacarla a la luz pública, convertirla en el centro de atención y tomar medidas para eliminarla”. Circunstancia que suscribe la profunda herencia que se niega a dar luz, como parte de la ingrata magnitud que se suma a la desconfianza de los guerrerenses por la inseguridad advertida por INEGI, la inoperancia de los programas sobre el tema que no se cumplen y a la demagogia diaria de la Fiscalía General del estado, sin contar la nefasta violencia política que se ejerce a diario y que sin lugar a dudas lleva un sello institucional. (Esto No lo mide INEGI).

La campaña Spotlight aunada a la Agenda 20-30, también ponen en relieve la importancia de invertir de manera especifica en las mujeres y las niñas que sufren la violencia del desplazamiento de sus comunidades de origen, suscitada por la pobreza, la marginación y el abandono, las luchas grupales, y hoy por la nueva división política por la instauración de la Octava Región del Estado, enclavada en la Sierra de Guerrero, movimiento antes conocida como desplazamiento y hoy eufemisticamente llamada, “derecho a la movilidad”.

La Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU en el 2015 cuenta con 193 países o estados miembros que la suscribieron y es guía de referencia para la aplicación de 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas, que suponen un nuevo reto de la comunidad internacional para erradicar la pobreza, extender el acceso a los derechos humanos y una larga agenda, sobre la cual la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, puntualizó que para lograr dichos objetivos se requiere de todas y todos los guerrerenses.

Pero lo que No se dice, lo que aparece como objetivos tanto de la iniciativa Spotlght y la Agenda 20-30 es su propósito entre líneas, (en letras chiquitas) que propone la creación de un nuevo contrato social que promueva la renovación de las estructuras de gobierno que rigen al mundo, que rigen a este país y desde luego a este estado, regido por la 4T, que es lo que se denomina nueva alianza global para el desarrollo sostenible. No cabe duda en Guerrero podemos esperar sentados.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.