Categorías: Inicio

Monitorean Capaseg, Conagua y municipio niveles pluviales y zonas de riesgo en Tixtla

*Mantiene gobierno estatal la coordinación y apoyo en Tixtla para evitar contingencias

Tixtla, Gro., 20 de septiembre de 2022.- El gobierno estatal, por medio de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) mantiene el monitoreo permanente y la coordinación en Tixtla, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo un recorrido de verificación de los niveles pluviales y las acciones para coadyuvar con el desfogue de la laguna y evitar contingencias.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, en coordinación con el presidente municipal de Tixtla, Moisés González Cabañas, la directora de la CONAGUA en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, y personal operativo de CAPASEG y del municipio, realizaron un recorrido en los cárcamos de bombeo de la laguna y zonas de riesgo, verificando los niveles pluviales que han aumentado debido a las constantes lluvias que se han estado presentando, a consecuencia de la tormenta tropical “Lester” y sus remanentes.

Durante el recorrido, Gastélum Félix subrayó que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una prioridad trabajar en las medidas de prevención y apoyo a la población en esta temporada de lluvias para evitar en todo lo posible contingencias, por lo que la CAPASEG está apoyando al municipio de Tixtla con el monitoreo constante de los niveles de la laguna, donde se echó a andar el cárcamo de bombeo Norte, así como se determinó que se instalará un equipo de bombeo adicional externo como medida de prevención para mejorar el desalojo de agua.

Desde el pasado viernes 16 de septiembre, este organismo estatal también ha llevado a cabo acciones de apoyo a Protección Civil estatal y a los municipios por las afectaciones que ocasionó la Tormenta Tropical “Lester”, que posteriormente se degradó a depresión tropical, entre estas acciones CAPASEG inició las operaciones para echar a andar el cárcamo de bombeo de Tixtla, movilizó maquinaria pesada para rescatar y retirar un vehículo que fue arrastrado por la corriente y representaba riesgo de inundaciones por el taponamiento que formaba en un arroyo en la localidad de Tepechicotlán, poblado en el que también hubo derrumbes en el tramo carretero Chilpancingo-Tepechicotlán, donde CAPASEG participó con maquinaria en los trabajos que realizó el estado para retirar el material que se deslizó por derrumbes, apoyando así a la población del circuito azul, evitando que los municipios de Mochitlán y Quechultenango permanecieran incomunicados.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

24 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

24 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 horas hace

Esta web usa cookies.