Categorías: Columnas

Menores en la delincuencia – ARTURO RÍOS RUIZ – LATITUD MEGALÓPOLIS

MENORES EN LA DELINCUENCIA

Por: ARTURO RÍOS RUIZ

La realidad del reclutamiento de menores para formar parte de grupos delictivos, según datos de organizaciones religiosas en el país hay cerca de 250 mil niños y adolescentes que se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado. Tiene años la advertencia.

La asociación civil Reinserta alertó sobre el reclutamiento de más de 30.000 niños mexicanos por parte del crimen organizado y que reciben un pago de hasta 35.000 pesos mensuales. La pobreza es aliada.

La discrepancia en las cifras es simple, revelan que no hay tácticas formales y atinadas del fenómeno y nos inclinamos más por creer en las religiosas debido a contacto estrecho que tienen con los padres de familia y están en los lugares precisos del preocupante dilema social.

Se trata de una competencia desleal contra todos los intentos, la mayoría de pura lengua para rescatar del mal a los menores, la espiral de este nefasto fenómeno y la lacerante pobreza en el país, pierden irremisiblemente la batalla.

Hay otra ocupación que, a cambio de jugosas propinas de los malhechores, abundan niños en los oxxos fincados en los 174,779 kms de carreteras pavimentadas del país que por general comercian chicles:

Pero tienen otra actividad, utilizan celulares y atentos están para verificar quiénes viajan en los automóviles que aparcan en esos negocios, anotan las placas y características e informan, color del vehículo y avisan cuantos son y los malos detienen a los que consideran de interés para secuestro, o robo.

Es vox populi en los poblados la calificación de “Halcones”, esos chamacos que a temprana edad son reclutados para el servicio de los delincuentes que cada vez más avanzan en sus fechorías, pues aparte del narcotráfico operan en secuestros, extorsiones a comerciantes y empresarios con cuotas a cambio de su vida.

El Artículo 3: Conforme al artículo 21 constitucional y para los efectos de ley, la seguridad pública es la función a cargo del Estado que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.

Lo anterior es letra muerta, echado abajo con la frase que tanto defienden: “Abrazos, no Balazos” que desglosado representa los abrazos para los malhechores y el siguiente destinado. para las víctimas.

La inseguridad en el país sigue sin freno y esto queda en evidencia gracias a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cuales revelan que, de enero a mayo de 2022, se han registrado a nivel nacional 13 mil 133 víctimas de homicidios dolosos, incluyendo feminicidios.

México, es un país decadente, debido a la inseguridad, el sentimiento más sensible de la población al sentirse abandonada por su gobierno que defiende a los malos y castiga a sus gobernados sembrando el pánico entre ellos sin importarle la zozobra en que viven. Vamos de mal en peor.

rrrart2000@hotmail.com y Facebook

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.