Chilpancingo, Gro., 21 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Salud estatal en marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, así como concientizar a la población y quienes la padezcan asistan a grupos de apoyo o a las Unidades del Sector Salud para su atención.
Debido a que el Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta, además de ser considerada la demencia más común, la SSG implementa estrategias de control que puedan mejorar los síntomas temporalmente, puesto que dicha enfermedad no tiene cura.
Se estima que, en Guerrero de enero a la fecha, se han detectado 36 pacientes con enfermedad de Alzheimer o Demencia en la enfermedad de Alzheimer, mientras que en México hay 12 millones de adultos mayores, de ellos, cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos últimos 8 de cada diez presentan Alzheimer.
Se informó que el Alzheimer suele presentarse en tres etapas, la primera se desarrolla aproximadamente durante tres años, en ella se observa un paulatino deterioro en la memoria episódica, la persona olvida eventos recientes, no importando que hayan pasado 10, 15, o 10 minutos de un hecho determinado. En la segunda etapa, todos los aspectos de la memoria empiezan progresivamente a fallar, comienzan a surgir problemas de lenguaje (AFASI); de funciones aprendidas (apraxia), y de conocimiento (agnosia).
Finalmente, en la tercera etapa se presenta una amplia y marcada afectación de todas y cada una de las facultades intelectuales. Los síntomas cerebrales se agravan, acentuándose la rigidez muscular, así como la resistencia al cambio postural. Pueden aparecer temblores y crisis epilépticas.
La dependencia estatal destacó que en la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad, por lo que recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable y baja en grasas, comer frutas y verduras, así como el consumo de cereales.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.