Categorías: Inicio

ARTESANAS DE OLINALÁ Y TEPECOACUILCO GANAN EN EL IX CONCURSO NACIONAL DE GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2022

Ciudad de México., 26 de septiembre de 2022.- Artesanas de Olinalá y Tepecoacuilco obtuvieron dos Premios Únicos y una mención honorífica, en el Noveno Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México, en el cual resultaron 22 ganadores de 12 estados del país y siete comunidades indígenas.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, quien estuvo presente en la ceremonia de premiación destacó que la administración estatal apoya a las y los artesanos para que participen en los concursos nacionales y promuevan sus productos que elaboran las manos mágicas del estado e impulsa programas y acciones para dignificar y estimular la creatividad de las artesanas y artesanos de Guerrero.

Los premios fueron, en la categoría de Maque, laca y máscaras, el primer Premio Único fue para Fidela Sánchez Pantaleón, del municipio de Olinalá, quien participó con una máscara denominada, “Magia del otoño”, decorada con tigres, venados, mariposas, gaviotas, baúl fondo negro de carbón molido de encino con base dorado en color ocre otoño, matizado, con pinceles de pelo de gato y plumas de guajolote, laminado en hoja de oro de 24 kilates.

En la categoría de Pintura Popular, el premio único fue para Diana Araceli Pérez Martínez, de la comunidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, con un amate elaborado a mano con tinta china y pincel denominado “Fiestas y tradiciones de mi pueblo” donde utilizó tintes naturales.

Asimismo, se otorgó una mención Honorífica a Guadalupe Rendón García, del municipio de Olinalá, quien participó con Baúl de 50 cm, rayado vaciado barniz color tecoxtle con color beige, hecho con puro tecoxtle y toltec, piedras molidas mezclando con aceite de chía tostada y pintado con animales ajolotes, conejos, garzas, peces, mariposas, pájaros, tecolotes, venados y gatos.

Agregó que el concurso tiene el objetivo de incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas textiles cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales. La ceremonia estuvo presidida por la Directora General del FONART Emma Yanes Rizo Goldzweig.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.