Categorías: Cámara de Senadores

GPPRI – Que autoridades de salud instrumenten protocolos de tratamiento post-covid: rehabilitación física, psicológica y emocional. – Sen. Manuel Añorve

PIDE MANUEL AÑORVE QUE AUTORIDADES DE SALUD INSTRUMENTEN PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO POST-COVID: REHABILITACIÓN FÍSICA, PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL

·         No se debe tener solo una estrategia de atención urgente, se debe tener en cuenta que habrá muchas personas que sufran las secuelas de la enfermedad.

·         Algunas afectaciones comunes son: problemas con la memoria de corto plazo, respiratorios, daño renal, del corazón, dolor crónico y daño en el hígado, entre muchas otras.

Boletín/GPPRI No. 038/2021

Senado de la República, 25 de marzo de 2021

El senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, con el propósito de facultar y obligar a la Secretaría de Salud, a que dentro del plan de atención a una emergencia sanitaria grave como esta pandemia de Covid-19, también se prevea la elaboración de protocolos de tratamiento y atención posterior, tanto en materia de rehabilitación física, como en materia de apoyo psicológico y emocional.

En su propuesta, el senador Añorve destaca la necesidad de que, dentro del proceso de tratamiento de esta novedosa enfermedad, también se contemple la atención post, de rehabilitación integral, que incluya soporte físico, pero también soporte psicológico, para ayudar a los pacientes en recuperación a minimizar las consecuencias del virus.

El legislador guerrerense señaló que no se debe tener solo una estrategia de atención urgente, debemos tener en cuenta que tarde o temprano la pandemia terminará, pero lamentablemente habrá muchas personas que sufran las secuelas de la enfermedad. “Debemos empezar a pensar en el futuro y empezar a trabajar en un protocolo de atención post-Covid”, señala Añorve en su iniciativa.

Inicialmente, dijo, el Covid-19 llegó a ser descrita como una enfermedad respiratoria, sin embargo, después de varios estudios, se ha llegado a la conclusión de que el virus no solo afecta al aparato respiratorio, y además puede dejar diversas secuelas en el organismo del paciente que sufre dicha enfermedad.

Precisó que, de acuerdo con expertos, algunas secuelas comunes son: problemas con la memoria de corto plazo, problemas respiratorios, daño renal, daño en el corazón, dolor crónico y daño en el hígado, entre muchas otras que se siguen conociendo día a día, razón por la cual es indispensable tener claro un seguimiento a los pacientes recién recuperados de COVID-19, lo cual sigue siendo un pendiente de las autoridades y especialistas en el sector salud.

Las autoridades no solo deben reaccionar a la enfermedad, sino también deben planear, diseñar e implementar los protocolos sanitarios necesarios para garantizar la atención médica y el seguimiento posterior a la enfermedad, subraya el senador priista en su Punto de Acuerdo que fue turnado a la Comisión de Salud para su estudio y dictamen.

–oOo–

Ceprovysa

Entradas recientes

ALCALDE DE CHILPANCINGO INSTRUYE APOYO A LA CIUDADANÍA CON TRANSPORTE PÚBLICO

Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…

2 horas hace

En Guerrero se fortalece el apoyo a Trabajadores Agrícolas en Jalisco: Omar Estrada

*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…

2 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO YA HABÍA ALERTADO A AUTORIDADES QUE CIVILES ARMADOS DE LA SIERRA AVANZABAN RUMBO A EL OCOTICO

Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…

2 horas hace

EN CHILPANCINGO PARAN SERVICIO UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…

2 horas hace

ELTRIBUNAL ELECTORAL DE GUERRERO BUSCA QUE LAS MUJERES LLEGUEN BIEN PREPARADAS A LOS PROCESOS ELETORALES: Magistrada Alma Delia

Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…

2 horas hace

Esta web usa cookies.