Categorías: Inicio

Coordina la SEMAI reunión intersecretarial para dar atención a jornaleros agrícolas

Chilpancingo, Gro., 03 de octubre del 2022.- Con el objetivo de promover e impulsar políticas públicas que garanticen la protección y atención a las y los jornaleros agrícolas, la encargada de despacho de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Alondra García Lucatero, presidió una reunión intersecretarial con el fin de sumar esfuerzos en la implementación de una estrategia en favor de la población jornalera agrícola durante su tránsito migratorio.

García Lucatero, precisó que con la estrategia que están implementando habrá beneficiados como lo ha indicado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “primero los pobres” y que ha precisado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el dar atención de manera pronta a los jornaleros agrícolas, “es por ello que se requiere de la suma de los esfuerzos intersecretariales e interestatales, para crear mecanismos que permitan mejorar la calidad de vida de las familias guerrerenses”, señaló.

En representación de la subsecretaria de Migrantes Nacionales, Eleazar Marín Quebrado, Javier Moreno Nieto, aseguró que, estos esfuerzos permitirán elaborar un plan estratégico de atención a jornaleros agrícolas migrantes, a quienes calificó como un sector muy olvidado y víctimas de múltiples violaciones a sus derechos humanos y laborales.

También, señaló que el fenómeno migratorio de la población jornalera agrícola se tiene que enfrentar de manera conjunta, asumiendo el compromiso adicional del estado de Guerrero, como uno de los estados de mayor expulsión de jornaleros agrícolas al noroeste del país.

“Propongo que todas y todos diseñarán estrategias y líneas de acción que impulsen proyectos productivos dirigidos a mujeres jornaleras, jornaleros discapacitados, comunidades indígenas, jóvenes emprendedores, y focalicemos programas sociales en las comunidades expulsoras de jornaleros agrícolas, para que de esta manera brindemos oportunidades de empleo que permita frenar el flujo migratorio y contribuir, así no solo a potenciar el desarrollo regional, sino también, a contrarrestar el círculo migratorio que en muchas ocasiones, por esa falta de oportunidades, se convierte en una tradición familiar”, sostuvo.

En el evento participaron la titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Silvia Rivera Carbajal; del IEEJAG-INEA, Haydee Mares Galindo; del CONAFE; así como, funcionarios estatales de distintas Secretarías que integran el Gobierno del Estado. También, representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y la Secretaría del Trabajo Federal.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

10 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

10 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.