Categorías: Cultura

SE PIENSA QUE LO JUSTO ES LO IGUAL, Y ASÍ ES; PERO NO PARA TODOS, SINO PARA LOS IGUALES. SE PIENSA POR EL CONTRARIO QUE LO JUSTO ES LO DESIGUAL, Y ASÍ ES, PERO NO PARA TODOS, SINO PARA LOS DESIGUALES. Aristóteles.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Bruno, fundador; Sagar, Barto, Balduino, Probo, Renato, Román, Térico, Artaldo, Apolinar, Fraterno, Magno, obispos; María Francisca de las cinco llagas, confesores; Godofredo, abad; Alberta, Marcelo, Casto, Emilio, Saturnino, beato; Diego Luis de S. Vitores, mártires y, destaca OCHO acontecimientos históricos de TREINTA Y DOS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el día 10, Semana Mundial del Espacio.

En Azoyú, Gro., se realiza un ritual de origen tlapaneco, conocido como “La llorada de los viejitos”, para celebrar los 8 días (“octava”) en honor a San Miguel Arcángel, además se efectúa un memorial para los creyentes que perdieron la vida en el último año, en un acto de acción de gracias por la vida conservada, y la petición de perdón por los agravios hacia otras personas.

1835.- El general Nicolás Bravo, al discutirse la ley del régimen republicano centralista, presenta iniciativa para la creación del Departamento de Chilpancingo, siendo aprobada el día 12 siguiente, pero con el agregado “se aplaza para un momento propicio”. El congreso no dio curso esta petición.

1851.- En Tixtla o Ciudad Guerrero, mediante el decreto número 44, se promulga la primera Ley Electoral del Estado de Guerrero.

1869.- Mediante el decreto número 35, se menciona a Copala, Gro., como municipalidad, y al pueblo del mismo nombre como su cabecera. Ese mismo día otorga parte de su territorio para formar el municipio de Cuautepec, Gro. (INEGI). Según Alejandro W. Paucic, fue el día 11del mismo mes y año.

1907.- Nace en Orizaba, Ver., el compositor y contador de cuentos, Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como “Cri Cri” o “El grillito cantor”, autor de más de 200 canciones infantiles como: “El ratón vaquero”, “El chorrito”, “La negrita cucurumbé”, “La patita”, “Marcha de las letras” y “Los cochinitos dormilones”.

1978.- En Chilpancingo, Gro., el congreso local, promulga la Ley de Amnistía a favor de presos, desaparecidos y perseguidos políticos.

2017.- En Acapulco, Gro., se efectúa la 29ª Copa Internacional Cinta Negra, contando con los principales exponentes del arte marcial polinesio Lima Lama. Concluye el día 8 siguiente.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.