Categorías: Política

Revisan Gobernador Astudillo, Mesa de Construcción de La Paz y autoridades eclesiásticas protocolos sanitarios por Semana Santa

Comunicado de Prensa

Revisan Gobernador Astudillo, Mesa de Construcción de La Paz y autoridades eclesiásticas protocolos sanitarios por Semana Santa

Refuerzan acciones para inhibir actos delictivos en municipios prioritarios: Portillo

En Día Naranja evalúan estrategia para una vida libre de violencia a las mujeres

CHILPANCINGO, GRO., 25 marzo, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores, los titulares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y las autoridades eclesiásticas de Guerrero, analizaron y alistaron las medidas sanitarias para mitigar la propagación de contagios de COVID-19 por la temporada de Semana Santa, además de evaluar el esquema de seguridad, se dio seguimiento a los temas de atención para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en este Día Naranja.

Como cada día 25 de casa mes considerado como Día Naranja, la Secretaria de la Mujer en el Estado, Maira Martínez Pineda, expuso en la Mesa de Coordinación Estatal, un informe de las medidas de prevención en cumplimiento a la alerta de género, se han capacitado a 711 funcionarios, 32 talleres de la guía de Actuación y prevención de la violencia de género contra mujeres, además se trabaja en la coordinación con municipios por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo Flores a través de un programa institucional de la Secretaría de Gobernación.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los indicadores delictivos en los municipios considerados como prioritarios en los que sigue disminuyendo la problemática en Acapulco, al igual que Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo en lo que va del mes de marzo.

Con una serie de medidas sanitarias estrictas en los protocolos y aforos de actividades no esenciales para reducir los riesgos de contagios por la pandemia, se recibirá la temporada de Semana Santa 2021 en Guerrero, señaló el Gobernador Héctor Astudillo Flores, quien puntualizó que estas serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado a efecto de que se cumplan estas disposiciones, con el propósito de mitigar los contagios del COVID-19 ante la afluencia de visitantes que recibirán los principales centros turístico de Guerrero como Acapulco, Taxco e Ixtapa – Zihuatanejo.

Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, detallaron las disposiciones acordadas para mitigar los contagios de COVID-19 y vigilar la atención de los protocolos bajo un estricto esquema de cuidados sanitarios en playas, centro comerciales, playas públicas, gimnasios, mercados, hoteles, restaurantes y zonas de mayor afluencia turística.

En la reunión, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció el trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y disposición de apoyar para que vigilar y que se cumplan con los protocolos establecidos por el bien de la salud de la población y la actividad turística y económica de Guerrero.

El Gobernador Astudillo y las autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal, establecieron comunicación con las autoridades de la Iglesia Católica, entre ellos, el arzobispo Leopoldo González, el Obispo Salvador Rangel, a quienes les fue informado del panorama Estatal de la pandemia y acordar acciones respecto a las festividades religiosas por Semana Santa en Guerrero con el propósito de cuidar que los contagios por COVID-19 no se propaguen.

Astudillo Flores, pidió a las autoridades eclesiásticas su colaboración y apoyo para llevar a cabo medidas sanitarias en los recintos religiosos y con los protocolos sanitarios de ingresos y salidas, así como el uso de cubre bocas y lavado de manos durante esta temporada de Semana Santa 2021.

Estuvieron presentes el Secretario General b Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.

Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

3 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

3 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

3 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

3 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

3 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

3 horas hace

Esta web usa cookies.