Categorías: Inicio

Tlapa, Corazón de la Montaña, espacio que reúne a sus pueblos originarios como símbolos de los carteles del Festejo del Señor del Nicho 2022

Tlapa de Comonfort a 13 de octubre de 2022.- La expresión creativa de los artistas plásticos del municipio de Tlapa de Comonfort, Bernardo Reyes Santiago y de Tonatiuh de Dios Espinobarros, se convirtió en las imágenes de los próximos festejos del Señor del Nicho, al ser develados la noche de este jueves 13 de octubre los dos carteles en su honor, donde capturaron el sentir de los tres pueblos originaros que convergen en el “Corazón de la Montaña” de cara a una de las celebraciones más importantes para la región.

Desde el emblemático Cerro de la Cruz, las autoridades municipales, encabezadas por el primer presidente indígena de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga, develaron las dos piezas artísticas que son los carteles para el festejo del Señor del Nicho 2022.

El presidente municipal, al presentar junto a ellos, habló del significado para los habitantes de la Montaña de Guerrero estas festividades, que representan el sentir de los pueblos originarios, y del papel importante que juega Tlapa de Comonfort al reunir todas esas manifestaciones culturales.

“Nuestro municipio, al ser el corazón de la Montaña, es una concentración de muchas características de los municipios que vienen y abrazan este municipio tan importante, es la comunión de muchos mestizajes de los hermanos Nahuas, Tun Savis y los hombres Me’phaa, y por supuesto nuestros hermanos mestizos”.

La primera imagen develada fue la del artista Bernardo Reyes Santiago, quien logró reunir símbolos de los pueblos originaros de la Montaña y su manera de mirar la celebración del Señor del Nicho que, en realidad, representa la importancia de la ritualidad.

La imagen está cimentada en el Cerro de la Cruz, porque, según la explicación del artista, ahí se sostiene la ciudad de Tlapa de Comonfort. En medio del cerro, un árbol de Amate que tiene en el centro unas manos y unos brazos que se convierten en granos de maíz, como muestra de cómo el “Corazón de la Montaña” reúne a los pueblos Nahua, Me’phaa y Tun Savi, además de los metizos.

Tonatiuh de Dios Espinobarros destacó en su pieza la hermandad y la unión de la expresada Montaña, pero reunida en Tlapa de Comonfort.

En el acto, Enrique Camarillo Balcázar, a nombre del Patronato de las festividades del Señor del Nicho 2022, explicó la importancia para los habitantes de este municipio la celebración.

“La imagen del Señor del Nicho ha sido venerada por nuestros antepasados, y hoy nos toca celebrar a nosotros, mañana vendrán otros que nos van a sustituir. En la región de la Montaña no hay una fiesta tan grande como venerar la imagen del Señor del Nicho. (…) Se celebra un año más de haberse descubierto la imagen, después de guardarse en el interior de Catedral de San Agustín; la región de la Montaña, no solamente Tlapa, algunas otras hermanos y hermanas vienen de otras latitudes de la República, veneran para darle gracias por tres cosas: la fe, la esperanza y, sobre todo, la gratitud por la vida”.

Con esto arrancan en el municipio las fiestas al Señor del Nicho, aunque el Paseo del Nicho está programado para el próximo domingo 16 de octubre, a partir de las 10:30 de la mañana; el cual partirá desde la Glorieta de “La Mona”. Está prevista la visita de danzas de todo el Estado, además de bandas de música de viento para armonizar y dar el toque folclórico a esta fiesta popular.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

12 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

12 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

12 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

13 horas hace

Esta web usa cookies.