Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Proponen Centros de Bachilleratos Comunitarios – Sen. Eli César Cervantes Rojas

Ciudad de México a 14 de octubre de 2022

Propone Sen. Elí Cervantes Centros de Bachilleratos Comunitarios para dar opción a jóvenes de zonas rurales

Con el fin de dar una opción educativa a los jóvenes de ejidos y comunidades rurales, el senador Elí César Cervantes Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para establecer como opción los Centros de Bachilleratos Comunitarios.

Explicó que este tipo de opciones académicas ya existen en diversos estados del país en comunidades rurales, sin embargo, se enfrentan a diversas problemáticas derivado de que los Centros de Bachilleratos Comunitarios han sido clasificados erróneamente como escuelas privadas, por lo que no cuentan con apoyo para infraestructura escolar por lo que solventan sus necesidades con la cooperación de alumnos, y no perciben prestación laboral alguna, funcionando en desigualdad con los demás subsistemas académicos.

Sin embargo, los centros comunitarios son una opción para lograr un mejor futuro, y una oferta educativa para los jóvenes con escasos recursos; además, permiten un clima favorable de poca violencia, menor índice de drogadicción y alcoholismo juvenil en beneficio de las familias, destacó el legislador por el estado de San Luis Potosí.

Según el Inegi en el 2018 se registraron un poco más de 30 millones de jóvenes, de ellos sólo el 52 por ciento han conseguido estudiar a nivel bachillerato, lo que genera desigualdad en el mercado laboral para este sector.

Por lo que la reforma al artículo 45 de la Ley General de Educación pretende garantizar la educación media superior y de calidad para los jóvenes de estas comunidades que en su mayoría se encuentran en zonas de alta marginación, y por lo general están alejadas de los centros educativos que ofrece el Estado.

Pues los estudiantes que viven en estas circunstancias se ven forzados a migrar a Estados Unidos, ciudades vecinas para emplearse en la construcción, servicios, comercio informal, o como trabajadores domésticos, lo que contribuye al rezago educativo por falta de alternativas educativas.

Cabe destacar que esta propuesta se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.