Categorías: Inicio

69 años del alcance del voto ciudadano para las mujeres – semMéxico

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre del 2022.- Este 17 de octubre, es el 69 aniversario del voto para las mujeres en México, Ricardo Monreal Ávila presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, tuvo una reunión con el “Colectivo 50+1”, donde se comprometió a impulsar mayores acciones para avanzar en la legislación en materia de género. Y anunció que promoverá un observatorio ciudadano que dé cuenta sobre los avances legislativos en materia de igualdad entre mujeres, hombres y sobre la violencia contra las mujeres.

Recordó que las dos cámaras del Congreso han aprobado reformas en materia de paridad, como una estrategia conveniente para garantizar la presencia de las mujeres en órganos de decisión en la vida política, económica y social del país.

No obstante, dijo que el observatorio contribuiría para avanzar en distintas leyes que están pendientes de dictaminar en beneficio de la paridad y sobre la violencia contra las mujeres.

Monreal Ávila consideró que es importante crear mecanismos que permitan identificar los avances de las reformas generales en estados, municipios, órganos autónomos, representaciones diplomáticas y órganos jurisdiccionales, para promover la paridad total.

Destacó que el observatorio debe incluir a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, legisladoras y legisladores federales y locales, que sea encabezado por el “Colectivo 50+1”, grupo que busca el empoderamiento de las mujeres que participan activamente en la vida pública de México.

Se refirió a cosas sustantivas ahora que se examinan los derechos políticos de las mujeres, a 69 años de la Reforma Constitucional para promover la ciudadanía de las mujeres:

* Es la primera vez que en el Senado se cuenta con una equidad verdadera de 50-50.

* Antes la proporción de mujeres era de una por cada seis hombres.

* Después de muchos años de lucha de las mujeres y del colectivo 50+1 se ha alcanzado la paridad, que busca justicia para las mujeres.

* En esta legislatura se ha avanzado mucho, hay reformas muy significativas desde 2019.

* No se ha alcanzado la igualdad en todos los órganos del gobierno.

* Hay que avanzar más en los órganos, en los estados y municipios.

* Hay iniciativas pendientes de dictaminar sobre el tema de la equidad.

Les ofrece que cuenten con él para avanzar en los temas relacionados con las mujeres y contra la violencia de género, que son prioridad.

* Va a hablar con los presidentes de las comisiones para avanzar en las iniciativas pendientes de dictaminar.

* Las mujeres están arando en tierra fértil, en el Senado y Monreal es su aliado.

* Hay un gran espíritu de cuerpo entre las senadoras, trabajan juntas en estos temas sin importar el partido político.

El legislador aceptó que aún queda mucho trabajo en la materia, como el tema de violencia política de género que persiste, sobre todo en las comunidades rurales.

SEM/MG

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.