Categorías: Cámara de Senadores

GPMC – Urge a Cofepris autorizar medicamentos para tratar la fibrosis quística – Sen. Luis David Ortiz

Ciudad de México, 20 de octubre de 2022.

BOL-118/22

Urge Luis David Ortiz a Cofepris autorizar 

medicamentos para tratar la fibrosis quística

  • El senador por Nuevo León explicó que la fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, genética y crónica que hace que el cuerpo produzca un moco espeso que crea tapones y obstruye los conductos de los órganos.
  • “Medicamentos como el Kalydeco, Orkambi y más recientemente el Trikafta, han provocado una mejora muy notable en el funcionamiento de los canales de cloro al grado de que el cuerpo de los pacientes funciona de manera normal, dándoles una calidad de vida nunca vista”, afirmó el senador.

El senador integrante de la Bancada Naranja, Luis David Ortiz, presentó ante el Senado de la República una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizar de manera expedita el uso en el país de los medicamentos Kalydeco, Orkambi y Trikafta para tratar la fibrosis quística en México y para que el sector salud los incluya en el cuadro básico de medicamentos.

El senador por Nuevo León explicó que la fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, genética y crónica que hace que el cuerpo produzca un moco espeso que crea tapones y obstruye los conductos de los órganos, lo cual causa problemas en el pulmón, páncreas, intestino, senos paranasales y las glándulas sudoríparas. La afectación en el pulmón se considera el factor de mayor mortalidad para los pacientes. 

El legislador detalló que se calcula que en México la incidencia es de un paciente por cada 8 mil 500 recién nacidos vivos. Agregó que la esperanza de vida en México de un paciente con fibrosis quística es de apenas arriba de los 15 años, mientras en Europa y Estados Unidos supera los 55 años.

En ese sentido, explicó que en los últimos tres años han salido al mercado varios medicamentos que se pueden considerar como correctores del defecto en el funcionamiento de los canales de cloro provocado por la mutación. Sin embargo, el costo de estos medicamentos es de alrededor de 37 mil dólares al mes, es decir, unos 740 mil pesos mensuales por paciente. 

“Medicamentos como el Kalydeco, Orkambi y más recientemente el Trikafta, han provocado una mejora muy notable en el funcionamiento de los canales de cloro al grado de que el cuerpo de los pacientes funciona de manera normal, dándoles una calidad de vida nunca vista”, afirmó el senador. 

Por ello, en su punto de acuerdo, además de exhortar a la Cofepris a autorizar estos tres medicamentos de manera expedita y con base en la evidencia científica internacional, se solicita al sector salud incluirlos en su cuadro básico de medicamentos.

“Los tratamientos para corregir o potenciar el gen CFTR de la fibrosis quística ya están disponibles a nivel internacional, sólo falta traerlos a México. Hagámoslo y cumplamos con nuestro deber social de evitar el dolor evitable”, comentó el senador Ortiz.

“He pedido al Presidente de la Mesa Directiva turnar este asunto a la Comisión de Salud de este Senado a fin de que se invite a los científicos y asociaciones que atienden a pacientes con fibrosis quística a mesas de información para aportar a las autoridades del sector salud del Gobierno federal toda la documentación científica necesaria para acelerar la incorporación de estos novedosos medicamentos”, puntualizó.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.