Categorías: ColumnasCultura

Señor del Nicho, recorre Tlapa sobre tapetes Artesanales – Isabel Ortega Morales

SEÑOR DEL NICHO RECORRE TLAPA SOBRE TAPETES ARTESANALES – Por Isabel Ortega Morarles / Agencia CEPROVYSA -SURIANA RADIO

Tlapa de Comonfort, Guerrero., Octubre 23 de 2022.- Son las tres de la tarde
con 30 minutos, las campanas repican, la imagen del Cristo Crucificado ha
sido bajado del Altar, le han cambiado el sedal e inicia la peregrinación, los
aplausos y el llanto se confunden en una multitud que ha esperado dos años
para verlo pasar, luego de la pandemia por Covid-19.


El sonido de los cuetes es estridente, como la alegría por observar de nuevo
el paso del Cristo al que pusieron por nombre Señor del Nicho por ser
localizado sin mácula luego de que fueran expulsados los frailes agustinos de
la población por indígenas.
Se levanta el Cristo. Inicia su paso como primera Estación afuera de la
Catedral de San Agustín, ahí, inician los tapetes artesanales su colorida
bienvenida.
Las autoridades eclesiásticas, escoltaban la imagen, encabezadas por el
Arzobispo de Tlapa, Dagoberto Sosa, acompañado por sacerdotes de la
Catedral y de la ciudad, así como por autoridades civiles encabezadas por el
primer Edil Indígena, Gilberto Solano Arreaga y su esposa que, discretamente
caminaron en la lateral de la columna con las y los peregrinos.
Era un momento donde el misticismo se unía con la fe. Donde se encontraba
el canto litúrgico con el sonido del teponaxtle. Donde los tapetes artesanales
recibían el que estaba formado por cristianas y cristianos que, movidos por
su fe, se colocaban para que la imagen pasara sobre ellos sostenida por un
grupo ciudadano.
La montaña mostraba el color esmeralda de sus bordes, mientras el sol caía a
plomo haciendo de la estancia, una prueba de convicción.
Como también dejar de lado las clases sociales y ser una sola, la de cumplir
una manda, la de hacer una petición, la de pedir porque se terminen las
plagas, la de pedir por la salud, por el trabajo, por la unión familiar. En tanto

elevaban su voz al grito de “¡Viva Cristo Rey!”, el mismo que fue opacado
hace años y reducido a la expresión silenciosa por la amenaza a la muerte.
Mientras se celebraba la Misa de Función, concelebrada en la Catedral de San
Agustín, en cuyo altar está el Señor del Nicho, manos creativas de mujeres y
de hombres colocaban los tapetes artesanales.
El aserrín de colores daba forma a los diseños pre elaborados para este fin,
dejando entre las calles solo un paso para mantener la comunicación de la
ciudadanía.
Dicen que esa tradición inició en el año 1985 y que fue a iniciativa del Dr.
Pintor, que con médicos provenientes de Tlaxcala colocaron el primer tapete
artesanal en Santa Anita, intentando emular los realizar los coloridos tapetes
de Huamantla.
Tal vez por ello, en la víspera, llegan danzantes charros que visten llamativos
sombreros que representan el cielo, y en la espalda, de la amplia capa que
lleva distintas representaciones, desde la agricultura hasta diseños del
trabajo de talavera, se desprende en la nuca un sol que busca iluminar el
camino de quien viene detrás nuestro.
Las y los peregrinos reciben alimentos. Se realizó el encendido de un castillo.
Danzantes de diversas regiones de la montaña acudieron en la víspera y en el
día esperado, en silencio , solo expresando, como la ciudadanía, su fidelidad
a través del aplauso, celebraban al Señor del Nicho que regresó al Altar.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.