Categorías: Inicio

Jubilados exigen a AMLO ratifique Convención de Protección a Adultos Mayores

-Realizarán mitin en conferencia mañanera; demandan dialogo directo

Por Ignacio Hernández Meneses

Para exigir del presidente Andrés Manuel López Obrador, firme la Convención Interamericana sobre la Protección de los Adultos Mayores, se realizará un mitin masivo y un conversatorio para consultar a la base, anunció en conferencia de prensa, Manuel Lozano Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro”.

Expuso que para el 10 de noviembre próximo, realizarán una concentración-mitin masivo durante la Conferencia de Prensa Mañanera a partir de las 6:00 horas, para demanda dialogo directo con el Presidente de la República, presentarle el Pliego Petitorio Nacional y la Programación de mesas de trabajo con dependencias del ejecutivo, con carácter resolutivo.

De igual forma, precisó que será el 28 de octubre venidero a partir de las 11 de la mañana, cuando en formato híbrido se realice el conversatorio sobre la pertinencia y viabilidad para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal, firme y ratifique los acuerdos de la citada Convención. Para tal efecto, participarán los especialistas Gustavo Leal Fernández, José Ernesto Padilla Nieto, Pedro Ponce Bello y Jorge Herrera Ireta.

Acompañado de Salvador Porras Peralta, Rosalinda Gutiérrez Terrones y Marco Antonio Adame Bello, entre otros liderazgos, Lozano Hernández también informó que avanzan los trabajos de construcción de acuerdos orientados a resolver la problemática de los jubilados con funcionarios de las oficinas centrales del ISSSTE.

También anunciaron una concentración-mitin masivo frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de “presentar nuestra inconformidad por el sistemático golpeteo que ha emprendido en contra de los jubilados y pensionados del ISSSTE, particularmente los que nos acogimos al Décimo transitorio de la ley”.

“Solicitaremos que se genere una jurisprudencia para que la pensión jubilatoria, el monto máximo previsto en la ley del ISSSTE, abrogada y en el régimen del artículo décimo transitorio de la ley vigente, debe cuantificarse con base en el salario básico cotizable”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.