Categorías: ColumnasInicio

Legalizan Matrimonio Igualitario en Tamaulipas – ANTONIO SOSA semMexico / Sol de México

Legalizan el matrimonio igualitario en Tamaulipas

SemMéxico/ElSoldeMéxico, Ciudad de México, 26 de octubre del 2022.- El Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Previamente, integrantes de la Comunidad LGBT+ y grupos religiosos se habían presentado en el Congreso del Estado ante la discusión donde ambos expresaron sus posturas.

Minutos antes de las 17:00 horas dio inicio esta sesión, en la que se tiene contemplado dentro de los puntos el referente a la modificación al Artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas para permitir la unión legal entre personas del mismo sexo.

Con mensajes como “Amor es Amor” y “La biblia dice que Amen”, los representantes de la comunidad impulsan la propuesta.

Religiosos piden frenar ley

Los grupos de diversas religiones que se encuentran en el Congreso de Tamaulipas piden por altavoces que se frene la ley.

“No queremos que se aplique la ley nacional, respetemos y defendamos a nuestras familias” se escuchaba por los altavoces.

Posteriormente, los grupos religiosos interrumpieron con cánticos la sesión, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la priista Alejandra Cárdenas Castillejos determinó un receso.

En el recinto hay efectivos de la Policía Estatal, sin que hasta el momento haya sido necesaria su intervención.

Se informó además que la sesión se desarrollaría en el Salón Independencia del mismo Congreso de Tamaulipas.

Desde 2015 se presentó la primera iniciativa

En la Ciudad de México esta ley fue aprobada en el 2010, doce años después en Tamaulipas no se ha autorizado estas uniones.

En 2015 se presentó por el legislador Jorge Valdez Vargas, del PRD; en 2020, por Edna Rivera López, Morena; en 2021 por Patricia Pimentel Ruiz, MC; y ahora en 2022 a iniciativa de la diputada Nancy Ruíz Martínez, que de inicio era de Morena y ahora integra la bancada del PAN.

Matrimonio igualitario: ¿Dónde es legal?

Este año, el 22 de febrero se presentó la propuesta, misma que el 3 de mayo se declaró como improcedente y el 25 de mayo se le dio “carpetazo” al declararlo Asunto Concluido, ante la negativa de la mayoría panista.

El 3 de octubre de nuevo se presentó, sin incluir la adopción; para el 19 de octubre se declaró procedente el dictamen y hoy será presentada al pleno para su aprobación o rechazo lo que ha enfrentado a integrantes de la comunidad LGBT+ y grupos religiosos que se encuentran en el recinto del Congreso de Tamaulipas.

Publicado originalmente en el Sol de Tampico.

SEM/MG

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.