GUERRERO, PUEBLO AGRAVIADO POR DÉCADAS: DIR. DER.HUM
Por Isabel Ortega Morales / CEPROVYSA.COM – SURIANA RADIO
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Octubre 27-2022.- “Guerrero es un pueblo,
lamentablemente, por décadas agraviado [] principalmente en este tema de
la Guerra Sucia”, dijo el Director de Derechos Humanos del Gobierno del
Estado, Miguel Flores Morales, en entrevista para Suriana Radio y
Ceprovysa.com
Agregó que “a raíz de los movimiento sociales que se dieron en el estado de
Guerrero en los años 70 y 80, hay pendientes”, que, agregó si bien temas
como Rosendo Radilla o Inés Fernández, están en el ámbito federal, el estado
de Guerrero es el lugar donde sucedieron.
Miguel Flores Morales, Director de Derechos Humanos del Gobierno del
Estado señaló que el gobierno que encabeza la Gobernadora Evelyn Salgado
Pineda, ha manifestado su “compromiso de coadyuvar para ir resarciendo
esas situaciones”, no solo las que están en el orden federal, sino también
“esos compromisos internacionales” que están en la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, mismos que, puntualizó, “los hemos encontrado en
agenda” y la actual administración “tiene esos compromisos en la agenda de
trabajo del gobierno”.
Agregó que por ello la realización del Foro de Derechos Humanos que
realizaron en la región de la Montaña de Guerrero, que busca, a partir de la
aprobación del Congreso Local del Plan Estatal de Desarrollo, establecer esos
compromisos así como también “promoverlos, protegerlos, garantizar los
derechos humanos de los gobernados/as”.
El Director de Derechos Humanos del Gobierno dio a conocer que el actual
gobierno esta en el proceso de consulta a la sociedad, a grupos y
organizaciones civiles a participar para integrar el Plan Estatal de Desarrollo,
y en el caso que les ocupa, el concerniente a los Derechos Humanos en virtud
de que, además, en el acta de entrega recepción no encontraron “un
documento de ese tipo”, esto a pesar de que en el año 2016- 2017 “el
gobierno federal suscribió un acuerdo con todos los gobiernos de los estados
de que” cada entidad debe tener un programa estatal de derechos
humanos“, subrayó “Guerrero no lo tiene”.
La Consulta Ciudadana en Materia de Derechos Humanos se desarrolló en
“cuatro ejes: Políticas públicas transversales con perspectiva de derechos
humanos; Garantizar la promoción, respeto y protección de los derechos
humanos; La gestión gubernamental de los derechos sociales, económicos y
ambientales; Las violaciones a los derechos humanos, durante la guerra sucia
en los movimientos sociales y, si la ciudadanía tiene otro tema el gobierno
esta abierto para recibir la propuesta e integrar”
Finalmente el Director de Derechos Humanos del Gobierno del Estado,
Miguel Flores Morales enfatizó que como gobierno “nosotros estamos
comprometidos con los derechos humanos y -por ello- es que estamos en ese
proceso de elaborar este programa”.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.