Categorías: Inicio

TODAS LAS PLAYAS DE GUERRERO SON APTAS PARA EL USO RECREATIVO: SEMAREN

Playas de Guerrero aptas para el uso recreativo en esta temporada vacacional de Semana Santa · La presunta marea roja no representa un riesgo al contacto tópico, si no al consumo en la cadena trófica Acapulco, Gro. 29 de marzo del 2021. El titular de SEMAREN Arturo Álvarez Angli, informó que el pasado viernes 26 de marzo, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), dio a conocer a través de medios oficiales, los resultados del monitoreo prevacacional Semana Santa 2021 de la calidad del agua de las playas de uso de recreo a nivel Nacional. Álvarez Angli recordó, que dichos monitoreos se realizan para proteger la salud pública de los usuarios de playa, teniendo como base comparativa la NOM-210-SSA-2014, que establece un límite no mayor a 200 NPM/100 mL de Enterococos. En síntesis, mencionó, en Guerrero se muestrearon 31 playas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Copala y Marquelia, resultando todas ellas aptas para el uso recreativo en esta Semana Santa. Arturo Álvarez señaló que, si bien las playas son aptas, es responsabilidad de los visitantes mantenerlas limpias, evitando el uso de plásticos y llevándose todo residuo utilizado en la zona. Además, recalcó que solo se permite un aforo del 60% en playas, se restringe el consumo de alimento en la franja de arena, se recomienda utilizar el túnel desinfectante y usar en todo momento cubrebocas. La posible marea roja llama a evitar el consumo de moluscos bivalvos. Es un fenómeno natural. En relación a la presencia de una supuesta marea roja en las playas de Acapulco, el Secretario de Medio Ambiente, lo señaló como fenómeno natural que la comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), especificará e identificará el tipo de algas que se presentan en Acapulco y su posible toxicidad. Sin embargo, recordó que, de acuerdo a la COFEPRIS, la marea roja es la presencia de microorganismos marinos condicionados a la presencia de elementos como el nitrógeno, fósforo o bióxido de carbono, e incluso influyen las coloraciones y temperaturas del agua distintivas de la temporada. “Si bien su presencia puede significar a la vista o al olfato desagradable, este no significa un riesgo al contacto en la mayoría de los casos, sin embargo, se recomienda evitar el área de presencia. Se ha especificado en estudios que la presencia de marea roja es una señal de alarma para evitar el consumo de moluscos bivalvos y caracoles marinos, ya que son su fuente principal de su alimentación y mediante el consumo, podemos ingresar alguna de las toxinas que estás algas producen y que pueden llegar a ser dañinas para el humano” finalizó.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

9 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

9 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

9 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

9 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

9 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

9 horas hace

Esta web usa cookies.