Categorías: Columnas

Capan al “Toro” en Guerrero – MARIO RUÍZ REDONDO EN REDONDO CUARTO PODER

Capan al “Toro” en Guerrero; el INE aplica la Ley

Acorde a su responsabilidad como la máxima autoridad de elecciones del Estado Mexicano, el Instituto Nacional Electoral (INE), acordó por la noche del jueves 25 de marzo, por mayoría de los integrantes de su Consejo General, ordenar la cancelación del registro como candidato del Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (MORENA), a la gubernatura de Guerrero, al senador con licencia Félix Salgado Macedonio, por omitir presentar informes de ingresos y gastos de precampaña.

Decisión derivada luego de que la Unidad Técnica de Fiscalización detectó diversos actos y mensajes que debieron ser reportados, tal y como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que precisa que si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe y gastos de precampaña dentro de los plazos establecidos, pierde el derecho y no podrá ser registrado formalmente como candidato.

Una decisión apoyada también en la normatividad jurídica que regula al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual subraya, que todo acto orientado a la obtención de alguna candidatura, debe ser considerado como precampaña, independientemente de la denominación que le dé.

Decisión en estricto apego a Derecho, certera y contundente del INE, que resulta radicalmente adversa para los intereses personales del exalcalde de Acapulco, exdiputado federal y senador con licencia, ahora abanderando la causa de MORENA, con el apoyo incondicional de su compadre y amigo de tres décadas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no obstante que en su contra existan varias acusaciones penales por los delitos de pederastia contra una adolescente de 17 años (1998), acoso y violación sexual.

Esta última situación por demás grave, no sería considerada por los consejeros al emitir su resolución desfavorable a Salgado Macedonio. Quiero pensar que haya quedado como segunda fase de argumentación y mayor sustento, en caso de ser necesaria, para darle la puntilla final, en caso de que el TEPJF, decida dar marcha atrás al ordenamiento legal, como lo hiciera en 2016 a favor del ungido de MORENA, David Monreal Avila, a la gubernatura de Zacatecas, que finalmente perdió en los comicios del 5 de junio, frente a Alejandro Tello Cristerna, del Partido Revolucionario Institucional.

Ahora, con todo el apoyo de su hermano Ricardo Monreal Avila, actual líder morenista en el Senado de la República, así como del Presidente de la República, David intenta por tercera vez, participar en los comicios del 6 de junio, para ser quien mande en tierras zacatecanas (2010 por el Partido del Trabajo y ahora por la alianza del partido gobernante y el Verde Ecologista-Nueva Alianza), donde su consanguíneo fue mandatario impulsado por el PRI, de 1998 a 2004.

Una historia de impugnación que les funcionó a los morenistas y a su líder López Obrador, como una de las muchas concesiones que le otorgara en su momento el priísta Enrique Peña Nieto, por lo que la cancelación de su registro no es algo que le quite el sueño a Félix Salgado Macedonio.

El político apodado “El Toro sin cerca”, que se jacta de reconocerlo porque es “incorregible, impredecible, bravo y dispuesto siempre a embestir. La fama es mala, muy mala. Yo tengo más negativos que positivos. Yo sé que no estoy compitiendo para cardenal, ni tampoco soy santo, porque soy mujeriego, parrandero, jugador y  borracho”.

Todo un oportunista de la política, que ha sabido cortejar al ahora Primer Mandatario, al participar en los movimientos insurreccionales que Andrés Manuel liderara en su natal Tabasco, a finales de los años 80, mediante bloqueos de pozos petroleros, de carreteras, aeropuertos y alcaldías, que le llevaron a ser elegido en 1992, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Guerrero, dentro de una carrera plagada de escándalos de todo tipo.

El de 2021, pretende ser el tercer intento de Salgado Macedonio por alcanzar la titularidad del Poder Ejecutivo estatal. Los dos anteriores representaron un rotundo fracaso. El primero, en 1993, pero al no lograr el objetivo se postuló como candidato a senador y logró serlo de 1994 a 2000. Un año antes de concluir su período como legislador, volvió a contender en 1999, siendo rechazado en las urnas por sus paisanos.

Siempre respaldado por López Obrador, sería diputado federal en el año 2000 hasta 2003, llamando la atención por su estrafalaria forma de vestir con ropa de cuero y desplazándose a bordo de una motocicleta Harley-Davidson, identificada por portar en su parte frontal, los cuernos de un toro, en la que llegaba al estacionamiento del Palacio de San Lázaro.

Días aquellos en que saldría de manera muy destacada en las páginas de la “nota roja” en la capital del país, por su conducta pendenciera y alcohólica, que 2001 le llevaría a insultar, agredir físicamente y ser golpeado por agentes uniformados del gobierno del Distrito Federal. Protagonismo exacerbado, que le llevarían a financiar y producir su autobiografía cinematográfica, a la que pondría el título de “Guerrero”.   

Los guerrerenses y especialmente los porteños de Acapulco, recuerdan todavía el paso de Félix Salgado Macedonio, como alcalde (2005-2008), de la ciudad más importante de la entidad, donde la corrupción y violencia adquirieron niveles nunca antes registrados, como consecuencia de la guerra encarnizada entre los cárteles del narcotráfico de “Los Zetas” y los “Beltrán Leyva”.

Una disputa sangrienta por el control de la otrora capital turística de México, en la que tanto la policía municipal y autoridades municipales, estaban en la nómina del crimen organizado, que hizo de Acapulco uno de los principales puntos de ingreso a tierra firme y consumo de cocaína proveniente de Colombia, que acentuaría diferencia entre los poderos grupos en pugna, que inauguraría una época plena de actos terroristas, al aparecer los primeros cuerpos decapitados colgados de los puentes o descuartizados en bolsas de plástico, junto con enfrentamientos callejeros a balazos con saldo de muchos muertos y heridos, aunado a los cobros de piso y extorsiones y secuestros, que inmediatamente echarían abajo la buena imagen del puerto romántico que alguna vez inspiró al músico-poeta Agustín Lara la canción de “María Bonita”, en honor de María Félix.

El capítulo más negro de la vida del controvertido “machín”, como igualmente le gusta que lo califiquen, fue precisamente el correspondiente a su período como alcalde, en que corrieron no únicamente ríos de sangre, sino de miles de millones de dólares, por el trasiego del estupefaciente colombiano.

Hoy, de nueva cuenta está en el centro de los reflectores por violar el marco jurídico electoral federal y en automático la apasionada defensa a ultranza, que por cierto no es la primera, de su amigo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 1999, luego de la segunda derrota de Félix en la elección por la gubernatura guerrerense, siendo líder nacional del PRD, llegaría hasta la plaza principal de la capital Chilpancingo, para designarlo “gobernador moral”, denunciando fraude electoral a favor del abanderado del PRI, René Juárez.       

Esta vez, 22 años después de aquél episodio, desde su posición como Jefe de la Nación de corazón morenista, Andrés Manuel decidiría descalificar el fallo legal del INE contra su protegido, al afirmar el viernes 26 de marzo, que tal decisión “es un juego sucio que atenta contra la democracia”.                         

Más aún, que “el organismo electoral se ha convertido en supremo poder conservador. Es un escenario parecido a lo que ha ocurrido en otros episodios cuando se buscan pretextos para quitar candidaturas, poner a los que quieren arriba”.

Daría marcha atrás a su palabra y firma de no intervenir en el proceso electoral, pactado con los gobernadores del país, cuando advierte que “ante ello, en este tema no se quedará callado. Sí, es extraño porque antes no lo hacían y ahora están convertidos en supremo poder conservador, ya deciden quién es candidato y quién no. Antes no era así. A lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí se aplican”.

Afirmaría: “Es parecido: No nos gustas tú y busco un pretexto, cualquiera, una excusa y te elimino. Yo eso nunca lo voy a ver bien y espero que comprendan que no es una intromisión al INE sino que yo fui víctima de esas maniobras cuando me desaforaron cuando fui jefe de gobierno, porque no querían que apareciera en la boleta como candidato presidencial en 2006.

Conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que también expresaría: “Entonces, cómo voy a quedarme callado, nada más porque soy Presidente; eso, para mí, es un atentado a la democracia , así de claro juego sucio, antidemocrático.

“Yo siempre voy a defender la democracia, siempre. Y no voy a aceptar de que de arriba, por intereses cupulares, de mafia, por intereses de la maleantada, los malandros de cuello blanco se pisotee la democracia. Puede ser que no coincidamos, pero yo siempre digo lo que pienso. No me voy a quedar callado en un asunto que nosotros padecimos mucho, muchísimo”.

Cascada de defensores de la causa de “El Toro” guerrerense, en la que participa el líder nacional de MORENA, Mario Delgado, quien amenaza: “No nos vamos a dejar. El INE quiere bajar 60 candidaturas al Partido, donde se tiene una gran ventaja, como en Guerrero, Zacatecas, Baja California, Ciudad de México, Michoacán y Sonora.

“¡Otra más del INE! Algunos consejeros tomando acciones desproporcionadas, quieren bajar a la mala más de 60 candidatos de nuestro movimiento. ¡Queremos un árbitro imparcial, dejen que la gente decida! En nuestras convocatorias para las candidaturas no se establecen periodos de precampaña, porque en Morena la gente decide a través de las encuestas o de los consensos. Insisten en hacernos daño.

“Parece

que algunos consejeros han decidido convertirse en los gatilleros del PRIAN, disfrazados de árbitros electorales. El pueblo de México ya cambió y ya decidió que quiere vivir en una auténtica democracia. Queremos un árbitro imparcial, dejen que la gente decida”.

Y la declaración de guerra: “Iremos con todo en la defensa de la transformación nacional y de MORENA, para enfrentar a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las Cámaras, las calles, los medios, las redes y las urnas”.

El golpeteo mediático tendiente a descalificar la decisión apegada a la ley de los consejeros del INE está en marcha, en el afán de imponer una posición sin el sustento legal correspondiente, lo cual de lograrse en el TEPJF, pondrá todavía más en entredicho la imagen de un gobierno que se define como democrático, siendo hasta ahora todo lo contrario.

Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México. Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y de Comunicadores por la Unidad A.C.    

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

12 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

12 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

12 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

12 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

12 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

12 horas hace

Esta web usa cookies.