GPPAN – Cuatro millones de menores están en las filas del trabajo infantil – Sen. Josefina Vazquez Mota.

CUATRO MILLONES DE MENORES ESTÁN EN LAS FILAS DEL TRABAJO INFANTIL: VÁZQUEZ MOTA

  • México es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia, afirmó

La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que cuatro millones de niñas, niños y adolescentes son parte de las filas del trabajo infantil.

Al inaugurar el Foro “El trabajo Infantil y Trabajo Forzoso en México, desde las perspectivas del gobierno de EE.UU y gobierno mexicano”, sostuvo que el trabajo infantil es un asunto prioritario pues vulnera los derechos de las niñas, niños y adolescentes, además de generar y perpetuar la desigualdad, la baja escolaridad y compromete su desarrollo físico, mental y social.

Vázquez Mota dijo que abordar el trabajo infantil obliga a observar no sólo sus causas que son fundamentales, sino todas las consecuencias que lo acompañan y los fenómenos que llevan a incrementar esta situación.

“El trabajo infantil se da en giros de alto riesgo que son peligrosos para la vida de niñas, niños y adolescentes, llevándolos a otras vulnerabilidades; esto abonado a la migración que se ha intensificado en los últimos años, en donde viajan cientos de menores sin compañía, con los riesgos que representa como la cooptación del crimen organizado”, indicó.

La senadora de Acción Nacional aseveró que es indispensable la creación y el fortalecimiento de redes institucionales y empresariales contra el trabajo infantil, la ampliación de oportunidades educativas y laborales en los lugares de origen de la población migrante, pero sobre todo, la acción conjunta y coordinada de Estados Unidos, México y Centroamérica.

Afirmó que México es el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia de trabajo infantil, de acuerdo con la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL).

“El 30 por ciento de los menores que laboran no recibe ingresos. Los principales motivos por los cuales las niñas, niños y adolescentes realizan algún trabajo económico son: pagar su escuela y/o sus propios gastos, por gusto o por ayudar, y porque el hogar necesita de su trabajo”, precisó la legisladora.

Vázquez Mota consideró que para eliminar el trabajo infantil es urgente reducir de manera drástica la pobreza; mejorar el acceso a una educación de calidad y pertinente; dar empleo de calidad a los adultos responsables de los niños y de la niñas; y acabar con las normas sociales que legitiman el trabajo infantil.

“Se ha normalizado ver a niñas, niños y adolescentes siendo parte del mercado laboral, y está normalización debe detenerse y convertirse en políticas públicas, intervenciones claras y en trabajo en conjunto de todo el Estado mexicano”, concluyó.

ooOoo

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.