Categorías: Inicio

Encabeza la Semujer balance anual de la “Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y Niñas de las regiones de Montaña y Costa Chica”

Chilpancingo, Gro., 10 de noviembre de 2022.-La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón encabezó la reunión de balance anual de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las regiones Montaña y Costa Chica, dónde destacó que el esfuerzo y la participación de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y la sociedad civil para prevenir y atender la violencia contra mujeres y reducir las uniones infantiles forzadas.

A un año del anuncio de la estrategia, por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los objetivos se están cumpliendo, a través de tres componentes, el primero con la suscripción de 23 autoridades gubernamentales, entre ellas, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

En el segundo componente se han llevado a cabo acciones comunitarias para promover el acceso a la justicia y bienestar de las mujeres, niñas, y adolescentes desde la comunidad, además del desarrollo de un censo sobre los servicios básicos en 8 municipios y 20 localidades.

A través del tercer componente se ha trabajado en el fortalecimiento de las medidas para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, por lo que en coordinación con Conavim, con el programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, con unidades fijas y móviles se desarrollaron 442 actividades.

En el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género se realizaron 8 mesas de trabajo en localidades de 9 municipios, 7 talleres para el buen trato, justicia y bienvivir de las niñas, adolescentes y mujeres, con la participación de autoridades comunitarias.

Asimismo, se instalaron cinco redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mupaz), a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, en los municipios de Alcozauca, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Tlacoachistlahuaca.

A la reunión asistieron la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales y representantes de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, de Inmujeres, así como las representaciones de los municipios de Atlamajalcingo del Monte, San Luis Acatlán y Tlapa de Comonfort.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

23 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 horas hace

Esta web usa cookies.