Chilpancingo, Guerrero. Noviembre 13-2022.- La Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo Federal, representa una agresión a las instituciones, consideró Jose Woldberberg, único orador en la marcha que en defensa del INE, realizó la ciudadanía.
“México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno, incapaz de garantizar la jornada electoral en paz, México no puede destruir los conocimientos adquiridos, México no puede centralizar las elecciones” subrayó en su intervención en el mitin con el que se cerró la marcha que inició en el monumento al Ángel de la Independencia y concluyó en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.
José Woldberberg hizo un recuento del trabajo del INE: “Ha desarrollado más de 53 mil cargos de elección popular en el país, desde elecciones a cargos municipales hasta los sufragios para la Presidencia de la República”, dijo.
El Orador considero que “México no puede centralizar, no pueden destruirse los Tribunales en materia electoral porque son necesarios, México no merece una reforma impulsada por una sola voluntad” subrayó.
Y preguntó “¿es posible concentrar ese universo político en una sola institución? Y la respuesta de las y los asistentes fue a una sola voz “¡No!”
El Consejero Presidente del primer instituto electoral ciudadano, el IFE, Instituto Federal Electoral, dijo que, “si bien la autoridad actual no nos permite vivir en un paraíso, si se cuenta con una germinal democracia que e nos ha permitido la alternancia pacífica”.
En un evento pacífico, dónde campeaba la voz “¡Al INE no se toca!” José Woldberberg dijo:
“Decimos no a la destrucción del INE, no a la destrucción de los Institutos locales, no a la destrucción de los Tribunales locales, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, si a la democracia, sí a un México Democrático”
De acuerdo a Martí Batres, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, participaron en la marcha entre 10 mil y 12 mil personas. Las cifras cautelosas manejaban cerca de 300 mil, en tanto algunos analistas señalaban una asistencia de más de 800 mil mujeres y hombres.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.