*Inauguran la gobernadora y el titular de la SICT, Jorge Nuño, el Sexto Seminario Internacional de Puentes de la AMIVTAC
*Los guerrerenses somos aliados de estos esfuerzos, reconocemos y nos sumamos a todos y cada uno de los proyectos que abonen al crecimiento de nuestro estado, señaló la gobernadora
Acapulco, Gro., 17 de noviembre de 2022.- Este gobierno está comprometido con el impulso al desarrollo responsable de infraestructura, con una visión de largo plazo y apegada a un correcto ordenamiento territorial, para promover un estado en mejores condiciones, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la inauguración del Sexto Seminario Internacional de Puentes que organiza la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Asociación Civil (AMIVTAC).
Con la presencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT), Jorge Nuño Lara, la gobernadora agradeció el apoyo de la federación, para impulsar proyectos de relevancia como son la construcción de puentes, carreteras y actualmente la puesta en marcha del proyecto de los Caminos Artesanales en la Montaña.
“La construcción genera empleos, ventas en las diferentes industrias, nuevas cadenas de producción, desarrollo y bienestar, esto es lo que genera, por eso en Guerrero somos aliados de estos esfuerzos y por supuesto, abrazamos todos y cada uno de los proyectos que abonen y que detonen el crecimiento de nuestro estado y de nuestro país”, expresó la mandataria.
De igual manera enfatizó la coordinación de esfuerzos entre estados, municipios, las empresas, las cámaras y las asociaciones, para promover de manera prioritaria el desarrollo. Por ello reafirmó el compromiso de su gobierno con este sector, como aliados y amigos, para continuar trabajando de la mano para seguir transformando Guerrero.
En tanto que el titular de la SICT, agradeció a la gobernadora por su hospitalidad y por todo el trabajo coordinado que se ha logrado, en beneficio de las y los guerrerenses. Hizo un recuento de los grandes proyectos de infraestructura que se han desarrollado en estas tierras y que se han convertido en representantes de la ingeniería mexicana como los puentes Mezcala, Papagayo y Barra Vieja, así como los 66 caminos artesanales que se encuentran en construcción.
Señaló que hay un compromiso de mantener todas las estructuras de los puentes, en óptimas condiciones, garantizando que las familias se trasladen de forma segura. Dijo que en México es prioritario incentivar la capacitación de nuevos ingenieros especialistas en puentes, los cuales deberán atender las demandas futuras y con ello fomentar el desarrollo económico del país.
Confió en que la realización de este seminario, en el que se realizarán conferencias, mesas redondas, así como talleres, permitirán poner en práctica la diversidad de conocimientos y técnicas, producto de un enriquecimiento de foros con expertos.
A nombre de los organizadores, el presidente de la 24 Mesa Directiva de la AMIVTAC, Jesús Sánchez Argüelles dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a la gobernadora por todo su apoyo en la realización de este evento. Señaló la importancia de tener este tipo de encuentros, que sumados a las nuevas tecnologías, aportan un sin número de beneficios en el tema de la planeación e implementación de proyectos relacionados con la construcción de puentes.
En este encuentro, que se realiza del 16 al 18 de noviembre, se abordarán mesas redondas, conferencias y talleres con temas como: Problemas en la Construcción, Operación y Mantenimiento de Puentes en México, Ingeniería Estructural Forense en Puentes, Construcción de Puentes en la Ciudad de México, Dispositivos de Amortiguamiento Suplementario y Aislamiento, entre otros.
Asistieron el director general de Carreteras de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López; el director general del Centro SICT Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca; el director general del Sexto Seminario Internacional de Puentes, Fernando Isunza Mohedano; el delegado de la AMIVTAC en Guerrero, Joaquín Hernández Rodríguez, entre otros.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.