Categorías: Columnas

Milanés, cantautor excepcional – ARTURO RÍOS RUIZ/ GOTAS / LATITUD MEGALÓPOLIS

Pablo Milanés y Silvio Rodríguez representaron a la Revolución de Cuba, efectuada por Fidel Castro Ruz y el famoso Ernesto “Che” Guevara a través de su original estilo que permeó en miles de universitarios de los años 60 en México buena parte del mundo.  

El cantautor cubano Pablo Milanés murió en Madrid ayer martes, liego de muchos días en el hospital por infecciones, causadas por la enfermedad que padecía.  

El recién fallecido reconoció su desencanto en 1992. Aquella Cuba, “cuando tuve la convicción de que definitivamente el sistema había fracasado”, no se parecía en nada a las tantas veces cantada con su portentosa voz y con la melodía de sus poemas. Él amaba a la Isla y sus habitantes con devoción.

Milanés tuvo un interés en a España, adonde se mudó en 2014 después de casarse con una hispana, y a sus principales cantautores, con quienes colaboró en numerosas ocasiones.

Fue entrevistado por el diario La Opinión de La Coruña, Galicia. En los últimos años el trovador combinaba su estancia entre La Habana y el municipio gallego de Mazaricos, donde vivió con su cuarta esposa, la historiadora gallega Nancy Pérez, y sus gemelos. 

Por lo anterior es claro que Milanés no comulgó con Fidel por la manera de manejar el régimen que no era el apegado a la doctrina creada por Castro y la sapiencia de Ernesto el Che Guevara que abandonó Cuba de manera intempestiva y salió de la Isla hacia varios partes de África para culminar para siempre en Bolivia. 

Silvio Rodríguez, por el mismo sendero de Milanés afirmó en un artículo en su página digital Segunda Cita Sobre “nuestro modelo”. Narra cómo y cuándo llegó a la conclusión de que “nuestro modelo” no sirve”. Los analistas expusieron que se refirió a la influencia soviética en la isla caribeña. 

Fidel Castro y Ernesto Che Guevara se conocieron en julio de 1955por intermedio de Raúl Castro, a partir de ese momento se convirtieron en hermanos de lucha, lo que terminó en miles de elucubraciones como que fue traicionado por el cubano, hasta que fue decisión propia.  Lo cierto es que hubo separación sospechosa. 

Pablo Milanés es considerado El Embajador Cubano en la Tierra; sus conciertos llevaron noticias de falsas promesas que nunca llegaron; de la nostalgia por la posibilidad de padecer el presente, y la melancolía de real libertad. 

Desde los años sesenta, parecía promoción a la revolución castrista y muchos jóvenes en camino de la profesionalización, pensaron que era la extensión amable y melodiosa en favor de aquel movimiento socialista en el caribe. 

Pero el verdadero Pablo Milanés y su convicción quedaron selladas en la respuesta a la pregunta de un reportero: “Usted critica al régimen de Cuba y a los castristas ¿Por qué? “Porque ellos no son revolucionarios, yo sí”. 

rrrart2000@hotmail.com y Facebook  

Lic. Arturo Ríos Ruiz

Columnista DIARIO IMAGEN!

Tel 5516783534

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

17 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

17 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

17 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.