Categorías: Cultura

JUEVES 24 – ENTONCES SALADÍN RESPONDIÓ QUE LA MEJOR VIRTUD QUE PODÍA TENER UN HOMBRE ERA LA VERGÜENZA, QUE ERA LA MADRE Y PRINCIPIO DE LAS CUALIDADES” Juan Manuel, Príncipe de Villena.

ENTONCES SALADÍN RESPONDIÓ QUE LA MEJOR VIRTUD QUE PODÍA TENER UN HOMBRE ERA LA VERGÜENZA, QUE ERA LA MADRE Y PRINCIPIO DE LAS CUALIDADES” Juan Manuel, Príncipe de Villena.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: André Kim, Dung-Lac y compañeros mártires de Corea, Crisógono, Alejandro, Flora y María, Fermina, Crescenciano, mártires; Bálsamo, Porciano, abades; Hermógenes, Colman, Flaviano, Hoardón, Protasio, Leonino, obispos; Menefreda, virgen; Marino, monje; Román, presbítero y, destaca ONCE acontecimientos históricos de TREINTA Y TRES sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1522.- Luego de la conquista de la gran Tenochtitlan, Tixtla forma parte de la encomienda del español Martín de Ircio (adepto de Hernán Cortés; cuñado Antonio de Mendoza, primer virrey de Nueva España de <1535- 1550>, y primer virrey del Perú <1551- 1552>; consuegro de Luis de Velasco I, segundo virrey de Nueva España <1550- 1564>, antes virrey de Navarra <1547- 1549; suegro Luis de Velasco II, virrey de Nueva España dos veces <1590- 1595 y <1607- 1611>, y virrey del Perú <1596- 1604>.

1603.- El gobierno virreinal decreta que, en la república de indios de Chilapa, se congreguen las siguientes estancias: Tlalnepantla, Ayacinapac, Tlazcoac, Santa Catalina Coanicatitlán, San Agustín y Ahualulco, Ocuihuilutla, Tres Reyes Mimixtlán, Acuentlán, Santa María Huizcuatzingo, Chacahuatepec Nacintla, Pantitlán y ChiautIa.

1811.- Desde el Cuartel General en Tlapa, el jefe insurgente José María Morelos, impugna por medio de una carta vigorosa y patriótica al obispo de Puebla Manuel Ignacio González del Campillo, por sus manifiestos y compendios en contra del movimiento insurgente.

1841.- El general Juan Álvarez es ascendido a general de división.

1887.- Nace en Acapulco, Gro., el escritor, periodista y luchador social, Rosendo Pintos Lacunza, cronista de esa ciudad, gestor de la primera biblioteca pública en Acapulco y de varios planteles educativos. Asimismo, fue autor de la columna “Espigando” del periódico “El Trópico”.

1899.- Nace en Chilpancingo, Gro., la escritora, novelista y dramaturga María Luisa Ocampo Heredia.

1902.- Se crea el territorio de Quintana Roo, con porción oriental de la península de Yucatán; en homenaje al poeta e insurgente independentista, licenciado Andrés Quintana Roo.

1919.- Se funda el Partido Comunista Mexicano, inspirado por el triunfo de la revolución rusa en 1917, con una ideología marxista–leninista. Su primer secretario general fue José Allen, y el último, Arnoldo Martínez Verdugo; desaparece en noviembre de 1981 al fusionarse con otras organizaciones políticas y sociales y fundar el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y después el de la Revolución Democrática (PRD).

1955.- Fallece en Chilapa, de Álvarez, Gro., el obispo Leopoldo Díaz Escudero, originario de Alcozauca, Gro., quien promoviera la edificación del nuevo Seminario Conciliar Diocesano en esa levítica ciudad.

2003.- En Chilpancingo, Gro., fallece el locutor y periodista Miguel Ángel Castorena Tenorio; director y fundador del periódico “Vértice” de esa ciudad. Fue presidente del grupo PROA (Promotores del Arte) y divulgó un ensayo: “Otras palabras mías”.

2016.- Estudiante de la UAGro., Julio César Tavares, expone ante el rector Javier Saldaña, su elaboración de la primera mochila hermética para transportar equipo de trabajo en las prácticas en el fondo marino, resistente a la humedad y al contacto directo del agua.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

12 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

12 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

12 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

13 horas hace

Esta web usa cookies.