Categorías: InicioPolítica

El campo guerrerense prioritario para el gobierno de Evelyn Salgado Pineda

*Se impulsan acciones y programas para fortalecer el agro en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 23 de noviembre de 2022.- En Guerrero fortalecer el campo es una prioridad, para el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, por ello, se implementan programas y acciones en beneficio del sector rural, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, al comparecer ante el pleno de la LXIII Legislatura local con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

El funcionario estatal dijo a los legisladores que se entregaron apoyos a 6 mil 646 beneficiarios de las principales cadenas agroalimentarias en la entidad, en los cultivos como aguacate, café, maíz, acuicultores y pescadores.

Dijo además se equipó un cuarto frío para la conservación de hierbas aromáticas de exportación a Canadá y Estados Unidos; y un cuarto frío para la conservación del aguacate, en beneficio de más de 200 agricultores de la Sierra de Guerrero, además 120 agricultores recibieron paquetes de planta de aguacate, 128 obtuvieron manguera para optimizar el uso del agua, y se entregaron mil 920 rollos de alambre de púas para cercar las tierras de cultivo.

2 mil 346 cafeticultores se beneficiaron en el fortalecimiento del proceso tostado y molido de café. Se benefició una sociedad de producción rural de la Montaña, siete de Atoyac y una de Zihuatanejo.

También, 320 pescadores y acuicultores de 10 cooperativas de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Tecpan y Zihuatanejo, recibieron congeladores que permiten conservar los productos acuícolas y pesqueros cosechados, lo que da mayor vida de y más oportunidades para el mercado.

Resaltó que el gobierno estatal participa en los procesos de envasado, etiquetado y proceso de certificación orgánica de más de 335 mil kilogramos de miel, beneficiando a 259 apicultores de la zona Amuzga, de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Igualapa, y Ometepec, además se benefició apicultores de los municipios de Juchitán, Marquelia, Azoyú, San Luis Acatlán y Malinaltepec.

Se apoyó con 100 desgranadoras y 23 molinos de martillo a 56 agricultores de maíz con la finalidad de disminuir las mermas y optimizar tiempos y esfuerzos.

Como parte del Programa de Apoyo a Productores de Cultivos Prioritarios, se apoyó a mil 616 agricultores de maíz, café, mango, agave-mezcal y aguacate. Se realizó la dotación de 937 paquetes de alambre de púas y bombas aspersoras.

En el Programa Fortalecimiento Organizacional se implementó por primera vez un Programa para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

A través del impulso a Proyectos Productivos en Zonas de Alta Marginación, con una inversión de 10 millones 260 mil pesos se implementó un programa que brinda subsidios al 100 % en apoyos para la autosuficiencia alimentaria.

Asimismo, se invirtieron 67 millones 610 mil pesos para la implementación de campañas fitozoosanitarias, inocuidad y vigilancia epidemiológica de especies vegetales, pecuarias y acuícolas, para proteger cultivos de plagas y enfermedades, en todo el territorio estatal.

Con una aportación de casi 30 millones 930 mil pesos, se realizaron acciones enfocadas a la protección de cultivos como mango, café, limón y maíz, y se destinaron 17 millones de pesos al fomento y protección pecuaria en especies como bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, aves y abejas.

Se certificaron cinco unidades de producción de tilapia, tres unidades de producción de camarón, una unidad de producción de truchas; cuatro unidades de producción de bovinos, dos unidades de producción de porcinos y dos unidades de producción apícolas. Con estas acciones se garantiza la oferta de productos libres de contaminantes y en consecuencia acceder a mejores mercados.

El gobierno estatal opera 14 puntos de inspección y verificación de la movilización animal, con 42 técnicos ubicados en lugares estratégicos y tienen como propósito evitar la diseminación de plagas, enfermedades pecuarias y contribuir con la disminución del abigeato, señaló el titular de Sagadegro del estado.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.