Categorías: Inicio

Para avistamiento responsable de ballenas inicia Gobierno Municipal de Acapulco capacitación

Dicha actividad es impartida a prestadores de servicios turísticos, náuticos y estudiantes

Acapulco, Gro., 24 de noviembre de 2022.- A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal impartió la capacitación para el avistamiento responsable de ballenas a prestadores de servicios turísticos, náuticos y estudiantes, a fin de profesionalizar la actividad y concientizar en el cuidado de las especies.

Con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNART) y GroBios “Fauna Silvestre”, se realizó la primera fase de la capacitación, enfocada al respeto del entorno de las ballenas y delfines, así como la protección de capitanes y turistas dentro de las embarcaciones.

El secretario de Turismo, David Abarca Rodríguez, agradeció a las y los prestadores de servicios asistir al curso con el cual se busca concientizar y profesionalizar la actividad con certificación regularizada. Reiteró que dichas capacitaciones deben realizarse año con año, ya que son requerimientos establecidos bajo la normatividad ambiental Nom-131 en el avistamiento de ballenas.

El funcionario destacó la importancia de la preparación, ya que esta actividad traerá beneficios a la economía local y se integrará como un atractivo turístico más para el destino.

La representante de GroBios “Fauna Silvestre”, Adriana Lechuga, reiteró la necesidad de que las embarcaciones y los prestadores de servicios náuticos conozcan los protocolos para ejercer un avistamiento responsable y no afectar el entorno de los cetáceos.

“El estado de Guerrero es el cuarto estado más biodiverso de México, con más de 12 especies de mamíferos marinos en sus costas, no solo es emprender una actividad para generar económica local, ahora es una necesidad cuidar el entorno de las ballenas y las especies que habitan en el Pacífico Sur para ejercer un avistamiento responsable para todos embarcaciones y el turismo”, dijo Adriana Lechuga.

En el primer día los asistentes conocieron la biología de la ballena jorobada y reglamentos a seguir por parte de los prestadores de servicios náuticos. Para el día jueves, se realizará una práctica con embarcaciones para conocer las distancias aprobadas por la normatividad ambiental, a fin de evitar tráfico de embarcaciones y proteger a los cetáceos.

Participó en esta capacitación la bióloga Paulina Saucedo Pérez, de la Universidad Michoacana; el biólogo, César Arroyo Vega fundador de GroBios; el enlace de Vida Silvestre de la oficina de representación de la SEMARNAT, Leonardo luna Pimentel, así como funcionarios de Turismo Municipal.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.