Categorías: Columnas

Temer ¿Para no avanzar? – ISABEL ORTEGA MORALES – VIOLETA DEL ANÁHUAC

VIOLETA DEL ANÁHUAC

“TEMER ¿PARA NO AVANZAR?”

ISABEL ORTEGA MORALES

Domingo 20 de noviembre de 2022

En Gran Bretaña se ha mostrado un fenómeno social interesante influenciado por una serie novelada de la vida de Laydi Di, que incide en la imagen del actual rey y reyna. La juventud que no conoció el contexto de la relación de estas personas, se están quedando con la idea del trabajo audiovisual que la crítica ha visto va en detrimento de la aceptación al nuevo soberano.

Más allá de la relación entre estos personajes y la forma en que manejaron sus relaciones privadas, me llama la atención la influencia de la serie en la juventud británica y cómo éste fenómeno incide o incidirá en otras naciones cada cual con su propio personaje.

Esa apuesta de anular la crítica, de uniformar en un solo pensamiento a la sociedad nulificando la posibilidad de discrepar del poder, de sus ideas, de su forma de gobernar, de encontrar los recovecos donde yacen los intereses más oscuros del poder, se convierte en un modo generalizado de rechazar por mandato pero no actuar para una forma distinta de armonizar a la sociedad.

Si el pensamiento dominante del poder a través de los medios deja fuera la crítica, evidentemente daña la posibilidad de escuchar, al menos, las razones que conducen a la no coincidencia, y lo condenan a creer que lo que dice es una verdad absoluta que no puede recibir ninguna crítica.

Si una sociedad no escucha todos los lados de una historia no tendrá los elementos para formar un rompecabezas completo y su capacidad de análisis se reducirá hasta nulificar por presentarse como peligroso.

Si la sociedad británica no escucha todos los lados de la historia de quienes están en el poder y se queda solo con una que brinde de manera novelada una serie, podría correr el riesgo de no entender las razones que cada cual debe tener en el caso de la separación que, por ser de la monarquía, se entendió también como un efecto indefectible sobre los personajes.

Si los medios no abren la discusión y la crítica y si el poder no acerca las acciones de su responsabilidad a la sociedad, esos vacíos de ambos lados provocará una sociedad que pueda ser manipulada por sus necesidades y no atendida por sus derechos.

Pero también nos muestra el efecto de una serie que puede cambiar toda una ruta de trabajo y, por lo tanto, ese efecto se busque reducir al buscar minimizar la crítica, porque es más favorable una sociedad que tema al poder que una sociedad crítica para avanzar.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.