Ciudad de México, lunes 28 de noviembre de 2022
CCSPT_058
BOLETÍN
Geovanna Bañuelos pide a autoridades garantizar refugio y alimentos a personas en situación de calle en temporada invernal
Previo al inicio de la temporada invernal, la senadora Geovanna Bañuelos llamó a las autoridades a fortalecer la atención a las personas en situación de calle en todo el país y brindarles refugios seguros para las bajas temperaturas que se prevén, así como brindarles alimentación y servicios de valoración médica, psicológica, psiquiátrica y de trabajo social.
Al fundamentar el punto de acuerdo que presentó al Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que actualmente más de 700 millones de personas en el mundo viven en situación de extrema pobreza y una parte importante de éstas viven en situación de calle.
En el caso de México, Geovanna Bañuelos señaló que lamentablemente no existe claridad acerca del número de personas que se encuentran en condición de calle, debido a que los instrumentos de medición poblacional con los que se cuenta actualmente son de carácter indirecto, es decir, el censo de población no tiene una metodología de levantamiento de la información que contemple de manera directa a este sector.
No obstante, gracias a diversas mediciones del Inegi, se estima que las personas que vive en las calles son más de 190 mil. La líder petista destacó que quienes viven en esta situación son población en extremo vulnerable, que comparte algunos elementos en común como lo son la extrema pobreza, los vínculos familiares quebrados o fragilizados y la inexistencia de vivienda convencional regular.
Factores que obligan a estas personas a buscar espacios públicos y áreas degradadas como espacio de vivienda y subsistencia, de manera temporal o permanente, utilizando para pasar la noche lugares administrados institucionalmente como albergues, o casas de asistencia, además de diferentes tipos de viviendas provisorias.
Aunado a esto, la legisladora por Zacatecas refirió que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres la temporada invernal 2022-2023 que inició en septiembre y concluye en el mes de mayo del próximo año, prevé el ingreso a México de 51 frentes fríos.
Los estados en los que se prevén mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius.
Por ello, en el punto de acuerdo que fue turnado a la comisión de Desarrollo y Bienestar Social, Geovanna Bañuelos pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno tomar las medidas precautorias para salvaguardar la integridad y la vida de las personas en situación de calle, ofreciéndoles servicios de asistencia, valoración médica, psicológica, psiquiátrica y de trabajo social; así como la protección, alimentación y asilo de este sector de la población ante la llegada de la temporada invernal 2022.
Puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace:
0-0-0
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.