Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 29 de noviembre del 2022.- No debemos permitir el borrado de las mujeres, ni que nos digan personas gestantes o menstruantes, porque es una afrenta a la lucha feminista de más de 250 años para que se reconozcan los derechos de las mujeres como ciudadanas, afirmó la doctora Gloria Luz Alejandre Ramírez, secretaria general de la Federación de Mujeres Universitarias.
La tercea cápsula de la campaña de “Los 16 días de activismo contra la violencia de Género” que se transmite todos los días a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre en el portal del Museo de la Mujer abordó el tema “El borrado de las mujeres”.
En pleno Siglo XXI el movimiento feminista está enfrentando una nueva embestida por parte del sistema patriarcal identificado como “El borrado de las Mujeres”. La doctora Luz Alejandre lamentó un feminismo que no está protegiendo y viendo por las mujeres, muy alejado de las luchas feministas de hace más de 250 años.
Lo preocupante es que se empieza a decir personas gestantes en diferentes discursos y normativas, lo que invisibiliza de nueva cuenta a las mujeres. Tiene su asiento en posturas que incluso han tachado de intolerantes a estas concepciones.
Con el borrado de las mujeres se invisibiliza la construcción del estado de derecho, los derechos de las mujeres como ciudadanas y personas. No se puede permitir el borrado de las mujeres, enfatizó.
SEM/MG
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.