Categorías: Columnas

Presenta el DIF Guerrero el programa estatal de “Familias de acogida” para niñas, niños y adolescentes.

*Se trata de una estrategia integral en coordinación con UNICEF México para garantizar el derecho a niñas y niños de vivir en familia, informa Liz Salgado

*Se busca impulsar la participación ciudadana en el programa de gobierno con el que se dará una familia temporal a niñas/os y adolescentes

*Reconoce UNICEF México interés y políticas de Evelyn Salgado para garantizar la protección de derechos de la niñez y adolescencia

Chilpancingo, Gro., 30 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia, el Sistema DIF Guerrero presentó el programa estatal “Familias de acogida” que impulsa junto a UNICEF México, con el que se brindará a niñas y niños la oportunidad de integrarlos al núcleo de una familia temporal en tanto se les restituye este derecho de forma definitiva con su familia de origen o familia extensa.

Ante el representante de la UNICEF México, Fundación JUCONI y procuradores de los Sistemas DIF municipales, la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, presentó la incorporación de la figura de “Familias de Acogida” en el Estado de Guerrero, con la cual se “proporcionarán los cuidados necesarios para el desarrollo de niñas y niños que han sido gravemente vulnerados en su situación jurídica y de bienestar”.

Liz Salgado informó que el programa estatal es parte de una estrategia integral en coordinación con UNICEF México, para proteger los derechos humanos de la niñez y adolescencia, compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien desde el primer momento incorporó este tema en las políticas públicas de su gobierno.

Por su parte, el representante de protección a la infancia de UNICEF en México, Fredy Méndez, reconoció el interés y políticas de gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado para garantizar la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes y priorizar el interés superior de la niñez.

Cabe mencionar que, aunque “Familias de acogida” se trata de una alternativa temporal, los núcleos familiares que tengan interés en participar en este programa, serán dotados por el DIF Guerrero de herramientas psicológicas, jurídicas y de trabajo social para que lleven un cuidado alternativo a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado parental, reduciendo así posibles afectaciones psicológicas y sociales que les puede ocasionar un internamiento en una casa hogar.

En el lanzamiento del programa estuvieron presentes la secretaria Ejecutiva del SIPINNA Guerrero, Xóchilt Sosa Rumbo; directora de JUCONI, Rommy Acosta; el Procurador de Protección de niñas, niños y adolescentes de Guerrero, Yactibany Ramírez Gutiérrez, así como procuradoras y procuradores del DIF municipales.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

19 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

20 horas hace

Esta web usa cookies.