Categorías: Inicio

Pintan manos naranjas contra la violencia hacia la mujer en SECTUR Guerrero

*Personal de la Secretaría de Turismo se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género

Acapulco, Gro., 09 de diciembre de 2022.- Personal de la Secretaría de Turismo de Guerrero llevó a cabo la pinta de manos color naranja y plasmaron mensajes contra la violencia de género en un mural simbólico, como una forma de crear conciencia y promover los 16 días de activismo, una campaña internacional que se celebra cada año a fin de erradicar la violencia que sufren niñas y mujeres en todo el mundo.

Esta actividad se llevó a cabo en el edificio de las oficinas de la Secretaría de Turismo de Guerrero, los trabajadores que participaron portaron un listón o prenda color naranja, como símbolo de lucha en un ambiente donde prevaleció una sana convivencia y el respeto mutuo.

Acompañado de la titular de la Unidad de Género de SECTUR Guerrero, María de Jesús Martínez Hernández, el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, manifestó que uno de los ejes principales de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda es, precisamente, lograr la equidad de género, no solo entre el personal que forma parte de la administración estatal, sino en el resto de los sectores productivos de la entidad.

Por su parte, la titular de la Unidad de Género comentó que se llevan a cabo cursos denominados “ABC de Género” y talleres en atención a la alerta de género a empleados de diferentes empresas turísticas, como hoteles y restaurantes.

“Hemos llevado estás capacitaciones a las hospederías, principalmente en Acapulco, y han sido muy bien recibidas como en el Hotel Mundo Imperial, Hotel Pierre Marqués, Hotel Fiesta Americana, Hotel Krystal, Hotel Hotsson Smart, entre otros, y nos hemos llevado la grata sorpresa de que ellos ya tienen un comité para atender la violencia contra las mujeres que nos visitan como turistas, ellos tienen un protocolo de atención, tienen guardias que se estacionan en las habitaciones al momento de escuchar cualquier grito o cualquier actividad fuera de lo normal”, expresó María de Jesús Martínez Hernández.

El mural simbólico quedó plasmado en la pared como un árbol de vida con las manos naranjas y frases en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Día de los Derechos Humanos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.