Categorías: Inicio

SE REALIZA EN POITICHÁN, MPIO COPANATOYAC, IX CONGRESO ESTATAL ÑUU SAVI – Por Samuel Altamirano Díaz e Isabel Ortega Morales / Agencia CEPROVYSA.COM

Poitichán, Municipio de Copanatoyac. Diciembre 13-2022.- Con la participación de cerca de 800 maestras y maestros bilingües Ñuu Savi – Mixteco, se realiza en esta localidad el IX Congreso Estatal Ñuu Savi, La Institucionalización del Tu´Un Savi y la socialización de su norma de escritura, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Originarias 2022- 2032.

En el evento, realizado en la cancha de la Comisaría Municipal, se hizo entrega de la norma de escritura a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El evento contempla la presentación de trabajos de investigación con Conferencias Magistrales:

“Presentación de la norma de escritura del Tu´un Savi”, a cargo del Doctor Amadeo Guadalupe Joaquina
“Un acercamiento a los códices Ñuu Savi” por el Doctor Omar Aguilar Sánchez
“Derechos Humanos (equidada de género y matrimonios a temprana edad)”, Abel Barrera Hernández
“Yita Si´in. Historia Comunitaria y Memoria”, Doctor Jaime García Leyva

Asimismo está contemplada la presentación de Documentales:
“Tu´un Savi” de Uriel López España
“Flores de la llanura” de Mariana Xochiquetzal Rivera (Ñonmdaa)

Asimismo está la presentación del libro de Gaudencio Sirenio Pioquinto “Jornaleros migrantes: Explotación Transnacional”.

El programa que cubre tres días de trabajo, incorpora la presentación del Programa de estudio del Tu´un Savi, que realizarán las Maestras Alicia Xóchitl Olvera Rosas y Lina Letiia Rivera Hernández, así como el Maestro Rafael Nieto Andrade.

Las y los Maestros Tu´un Savi, que laboran en centros de trabajo preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de sus comunidades, participan en diversas mesas de análisis y discusión.

Participan en la convocatoria del IX Congreso la Secretaría de Cultura, a través del INALI, Organizaión de Lenguas Indígenas, el Ayuntamiento de Copanatoyac, entre otros.

Resalta en este primer día, la aprobación por el INALI, de la norma de escritura del vocablo Ty mismo que será adoptado por todas las variables mixtecas de los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla. (SURIANA RADIO 107.9 FM)

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.