Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Senado discutirá, y en su caso, aprobará, Reforma Electoral, éste día – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México a 13 de diciembre de 2022  

El Senado discutirá y, en su caso, aprobará, leyes de reforma electoral el 14 de diciembre: Ricardo Monreal  

  • Asegura que Grupo Parlamentario de Morena “está unido en lo fundamental” y que se realiza un esfuerzo para “limpiar lo que consideramos errores o inconstitucionalidades”

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que en la sesión del 14 de diciembre se discutirán y, en su caso, votarán en el Pleno del Senado los dos dictámenes sobre la reforma electoral, y que para este martes sólo se les dará el trámite de primera lectura.  

Ricardo Monreal destacó que el voto electrónico es un avance fundamental, y que la reforma electoral tiene cosas positivas como la prohibición del uso de monederos electrónicos, tarjetas y cualquier otro tipo de promocionales o de recursos económicos que perviertan el derecho al sufragio libre.  

Además, en conferencia de prensa, subrayó que el proyecto facilita a los mexicanos que radican en el extranjero el derecho a expresarse en las urnas o en mecanismos que garanticen que su voto sea contado.  

“De los 500 artículos, una cantidad importante son convenientes, aunque puede haber otro paquete de artículos que desde mi punto de vista son inconstitucionales”.  

Enfatizó que el Grupo Parlamentario de Morena “está unido en lo fundamental” y que se realiza un esfuerzo para “limpiar lo que consideramos errores o inconstitucionalidades” del proyecto.  

Ricardo Monreal agregó que se revisan temas claves: “el que era inconveniente la supresión de la Sala Especializada del Tribunal Electoral, que la minuta desaparece”.  

Además, manifestó su preocupación por el destino de los trabajadores y funcionarios del Servicio Profesional Electoral, porque son servidores públicos que en los últimos 30 años fueron capacitados por el Estado mexicano, y no se puede prescindir de ellos de manera abrupta.  

“Seguimos insistiendo en que se acepte mínimamente el bloque de inconstitucionalidades que he descrito, señalado y presentado en las comisiones”.   

Recordó que él está del lado de la Constitución, de la Ley y de la justicia y que se conduce con los principios y los valores de la democracia.  

Dijo que el documento que elaboró tiene el propósito de identificar las inconsistencias constitucionales que contienen las minutas que envió la Cámara de Diputados al Senado.  

Se trata, recordó, de 21 bloques de inconstitucionalidad, “que me parecen delicados y me parece que debieran atenderse”, porque la reforma electoral podría ser revisada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

“¿Para qué esperar que nos enmiende la plana el Poder Judicial federal, si desde ahora podemos eliminar esas normas creadas de manera inconstitucional?”, preguntó.   

Monreal Ávila reveló que continúan conversando con personal de la Consejería Jurídica y de la Secretaría de Gobernación, por lo que todavía se pueden presentar reservas que modifiquen el contenido de los dictámenes que aprobaron las comisiones dictaminadoras.  

En este sentido, confió en que se realicen los cambios “que limpien la inconstitucionalidad de algunas normas aprobadas por la colegisladora”.  

Ricardo Monreal subrayó que la reforma establece “un nuevo sistema electoral”, pero reiteró su preocupación por la compactación y la eliminación de áreas completas de profesionalización electoral.  

Además, advirtió, los trabajadores se podrían quedar sin trabajo, “no quisiera pensar en el riesgo que puede existir al no tener la persona capacitada para organizar elecciones libres, imparciales, profesionales”.  

0-0-0-0  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.