Categorías: Columnas

ESPAÑA: Los angeles llegan al Centro de Málaga para desear felices fiestas decembrinasMARÍA ESTHER BELTRÁN MARTÍNEZ(Fotos J Carlos Santana)

Los ángeles llegan al Centro de Málaga

para desear felices fiestas decembrinas

María Esther Beltrán Martinez     Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.- Son 16 ángeles celestiales  que brillan en la calle  Larios del Centro de la Ciudad de Málaga. Con un diseño exclusivo para Málaga  recibe a sus visitantes con gran alegría. Además que se puede  disfrutar de un  vídeo mapping en la torre mocha de la catedral y un novedoso espectáculo luminoso con drones completan la oferta navideña de luz y sonido. Sin dejar a un lado el consumo energético, este año  se reduce el alumbrado con dos horas menos.

Autoridades de  Málaga han declarado que desde el año 2010, el Ayuntamiento de Málaga viene realizando este alumbrado usando tecnología led por lo que el consumo eléctrico es pequeño. Se estima que la restricción del horario puede suponer 7.000 euros de ahorro en relación a los 21.072,3 euros en 2021. Esta reducción significará también el ahorro de 4 toneladas de CO2 que ya no se emitirán a la atmósfera, mientras que un solo trayecto de avión de Madrid a Barcelona emite seis veces más toneladas de CO2.. Por otra parte, este año, calle Larios estrena una nueva decoración luminosa diseñada en exclusiva para Málaga por la empresa concesionaria de este suministro.

Son tres lugares primordiales que se pueden visitar en Málaga, para disfrutar del alumbrado navideño.

Primero tenemos un total de 16 ‘Ángeles Celestiales’ toman el relevo al ‘Bosque de la Navidad’ “vistiendo Málaga de elegancia, luz y Navidad”, como señala la concejala de Sericios Operativos y Fiestas, Teresa Porras. Estos impresionantes ángeles de 4 metros de altura darán la bienvenida a locales y visitantes. Sus colas de 12 metros de largo están diseñadas con efectos efervescentes, comenzando en blanco cálido y terminando en un full flash blanco puro, como estelas que se deshacen al pasar. Adornados con glitter (brillos) de hojas dicroicas para poder lucir también de día. Esta instalación se completa con columnas que decoran los postes. Tonos cálidos y fríos visten la estructura dorada, ricamente decorada con lentejuelas oro y cristales. Explica  Porras que la  música que sonará en los pases de juego de luces será navideña: ‘Carol of the Bells’ (Libera chidren choir) y  ‘Jingle bells’ (Herd de lord). Habrá tres pases cada día.

La segunda atracción está en  el Palmeral de las Sorpresa, plaza de la Marina, Muelle Uno y Gibralfaro van a ser algunos de los puntos de la ciudad en los que el espectáculo luminoso de drones podrá verse. Se representarán imágenes navideñas para lo que se emplearán 120 drones al unísono que estarán situados en la zona de la Terminal de Cruceros.

Y la tercera es la fachada de la torre mocha de la Catedral en su lateral sur  sobre ella se va a proyectar un vídeo mapping o proyección arquitectónica utilizando la última tecnología en proyección láser se han creado a la carta infografías en 2 y 3 dimensiones  para completar un espectáculo de gran formato. La temática de las proyecciones  es navideña en su más amplio significado de la palabra, con guiños a los olores y sabores malagueños. La banda sonora recorrerá sensaciones de cascabeles, trenes, renos, panderetas, campanas, etc.

Se suman diversas calles del centro  donde habrá una decoración especial basada en lámparas de salón de araña.

Al pasar por la ‘Cueva mágica’ el paseante tendrá la sensación de discurrir por el interior de una caverna. Mirando hacia arriba se descubrirán las estalactitas como elementos lumínicos colgantes.    Para estas instalaciones se usarán 300 metros lineales de guirnaldas de microled. La zona del ‘Cielo de mimbre’ ofrecerá la sensación de discurrir por un camino con un manto natural de este material vegetal. Se completa con bombillas artesanas y rústicas tipo Edison que ofrecen una luz cálida con un toque rústico y tradicional. Para ello se requieren 300 metros lineales de guirnaldas de bombilla con fundas en mimbre natural hecho a mano. El concepto del ‘Salón de araña’ transporta a una cámara barroca. Sobre las cabezas se podrá percibir la calidez de las bombillas de vela y la frialdad del cristal helado brillante. 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

23 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 horas hace

Esta web usa cookies.